Día del Empleado de Comercio: Fecha Probable para la Celebración de Este Año

Para más de un millón de trabajadores en Argentina, septiembre no solo marca el inicio de la primavera, sino también un día de merecido descanso: el Día del Empleado de Comercio. Esta jornada, establecida por la Ley 26.541, sancionada en 2009, es un feriado nacional para todos los empleados comprendidos en el convenio colectivo de trabajo del sector.

Tradicionalmente, el 26 de septiembre está marcado en el calendario como el Día del Empleado de Comercio. Sin embargo, la fecha de celebración a menudo se traslada para facilitar un fin de semana largo y fomentar el descanso de los trabajadores. Si bien este año 2025 el 26 de septiembre cae viernes, la celebración podría trasladarse.

Según la normativa vigente, los comercios que pueden permanecer abiertos durante este día son aquellos atendidos por sus propios dueños o familiares directos, especialmente en los barrios. Las grandes superficies, como supermercados y centros comerciales, generalmente cierran sus puertas en cumplimiento de las regulaciones y los acuerdos con los sindicatos.

Negociaciones en Curso: Posible Fecha Definitiva

Guillermo Bianchi, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, ha adelantado que existe una alta probabilidad de que la fecha se traslade al lunes 29 de septiembre. Esta información surge de las negociaciones en curso entre la FAECyS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios) y las cámaras empresariales del sector.

“La semana que viene, el miércoles, vamos a participar de una reunión en Caba (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en la FAECyS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios ) con las cámaras. Te diría que casi con seguridad, en un 80% de probabilidades se elija el lunes 29 de septiembre. De ser así, el próximo miércoles se rubricará el acuerdo”, indicó Bianchi.

Razones Detrás del Traslado de la Fecha

El dirigente sindical explicó que la elección del lunes como fecha de celebración responde a varios factores. En primer lugar, permite a los empleados disfrutar de un fin de semana prolongado, lo que contribuye a su descanso y bienestar. En segundo lugar, al ser el último lunes del mes, generalmente se registra una menor actividad comercial, lo que reduce el impacto económico del feriado para las empresas.

“Siempre en casi todo el país se elige por el lunes, porque son fechas de más descanso y aparte es el lunes último de mes y hay menos ventas, con un impacto menos complejo. Se compensan la necesidad nuestra con la empresarial”, concluyó Bianchi, destacando el equilibrio entre las necesidades de los trabajadores y las consideraciones empresariales.

A la Espera de la Confirmación Oficial

Si bien la información proporcionada por el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata sugiere una alta probabilidad de que el Día del Empleado de Comercio se celebre el lunes 29 de septiembre, se espera la confirmación oficial tras la reunión entre la FAECyS y las cámaras empresariales. Una vez que se formalice el acuerdo, se comunicará la fecha definitiva para que todos los trabajadores del sector puedan planificar su merecido descanso.