El Femicidio de San Andrés de Giles: Un Juicio en Busca de Justicia

El Femicidio de San Andrés de Giles: Un Juicio en Busca de Justicia

San Andrés de Giles, una tranquila localidad bonaerense, se vio sacudida por un crimen atroz que marcó un antes y un después en su historia: el femicidio de Cintia Cerrudo, perpetrado con una brutalidad impactante. El caso, conocido como el de las “33 puñaladas”, llega a su etapa culminante con el inicio del juicio oral contra Luis Giunta Goyeneche, el único acusado y exesposo de la víctima.

El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Mercedes será el encargado de analizar minuciosamente las pruebas y testimonios presentados. La acusación formal contra Giunta Goyeneche es por “homicidio doblemente calificado por ser cometido contra la cónyuge y por ser realizado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género”, una figura penal que, de ser probada, conlleva la pena máxima: prisión perpetua.

La tragedia se desencadenó en la mañana del 8 de enero de 2022, en la propia vivienda de Cintia Cerrudo. Los hijos de la pareja, Thiago y Leonardo, se encontraban en la casa y fueron testigos involuntarios del horror, escuchando los gritos desgarradores de su madre mientras era atacada.

Según la investigación, Giunta Goyeneche, quien se había mudado de la casa días antes, irrumpió sorpresivamente en el domicilio. Sabía que Cintia solía pasar las mañanas en compañía de su madre, y la esperó para confrontarla. Un mensaje que recibió la víctima, citándola al pasillo con la excusa de querer hablar, fue la antesala del fatal desenlace. En ese encuentro, Giunta Goyeneche acusó a Cintia de infidelidad, basándose en un supuesto audio que, según él, le había enviado su propio hermano.

Ante la acusación, Cintia respondió con frustración: “¿No te das cuenta de que él es un gorro de lana? Lo único que hace es calentarte la cabeza. Ya somos grandes”. Tras estas palabras, intentó regresar al interior de la vivienda, pero fue interceptada por Giunta Goyeneche. Los investigadores sostienen que el agresor la tomó por la espalda, extrajo un cuchillo y comenzó a apuñalarla con saña. La mayoría de las heridas se concentraron en el pecho y el cuello, aunque Cintia también sufrió cortes en las manos y los antebrazos al intentar defenderse desesperadamente.

La autopsia reveló que la causa de la muerte fue un paro cardiorrespiratorio, provocado por la gran cantidad de sangre que perdió la víctima a causa de las múltiples heridas. Giunta Goyeneche fue detenido inmediatamente después del ataque. Tras cometer el crimen, intentó autolesionarse en un vacunatorio cercano, gritando: “Déjenme que me mato solo”. Sin embargo, las heridas que se infligió fueron superficiales y la policía lo arrestó minutos después.

El juicio que se inicia representa un paso crucial en la búsqueda de justicia para Cintia Cerrudo y sus familiares. La comunidad de San Andrés de Giles espera con atención el desarrollo del proceso judicial, con la esperanza de que se haga justicia y que este trágico hecho sirva como un llamado de atención sobre la necesidad de erradicar la violencia de género en todas sus formas.