Reclamo Urgente: Pensiones por Discapacidad Suspendidas Bajo la Lupa
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) se encuentra en el centro de la controversia debido a la suspensión de numerosas pensiones por discapacidad. Organizaciones de la sociedad civil y personas afectadas han alzado su voz, exigiendo la inmediata restitución de estos beneficios esenciales.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires ha tomado cartas en el asunto, enviando una comunicación formal al interventor de la Andis, Alejandro Alberto Vilches. En esta misiva, la Defensoría demanda la restitución sin demora de las pensiones no contributivas que han sido suspendidas, así como una exhaustiva revisión de los procedimientos aplicados por la agencia a nivel nacional.
Vulneración de Derechos y Procedimientos Cuestionables
Según el análisis llevado a cabo por la Defensoría del Pueblo, se han identificado situaciones alarmantes que ponen en riesgo los derechos fundamentales de las personas con discapacidad y sus familias. Entre las irregularidades detectadas se encuentra la suspensión de pensiones sin una notificación adecuada, privando a los beneficiarios de ingresos vitales para su subsistencia.
Además, se han observado procedimientos de auditoría confusos y poco transparentes. Las citaciones se emiten a través de cartas documento o telegramas con un lenguaje técnico complejo y plazos de respuesta limitados. Muchas personas enfrentan dificultades para trasladarse, acceder a turnos médicos y superar barreras económicas y sociales, lo que les impide cumplir con los requisitos exigidos.
Otro problema significativo es la falta de entrega de las notificaciones debido a deficiencias en el sistema de correo. Esto genera incertidumbre y desprotección entre los beneficiarios. En algunos casos, la evaluación y el otorgamiento de nuevas pensiones se demoran durante años, dejando a las personas en una situación de vulnerabilidad extrema.
Demandas Clave de la Defensoría del Pueblo
En su presentación formal, la Defensoría del Pueblo ha realizado las siguientes solicitudes:
- Restitución Urgente: Se exige la restitución inmediata de las pensiones suspendidas y la abstención de nuevas bajas unilaterales.
- Suspensión de Auditorías: Se solicita la suspensión de los procedimientos de auditoría hasta que se garanticen estándares internacionales de derechos humanos y accesibilidad plena.
- Transparencia en los Criterios: Se demanda la información clara y accesible sobre los criterios utilizados para el otorgamiento de pensiones, evitando requisitos restrictivos que contradigan la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Información Pública: Se requiere la transparencia en la cantidad de pensiones interrumpidas o suspendidas en la provincia de Buenos Aires.
- Agilización de Trámites: Se insta a agilizar los trámites pendientes para el otorgamiento de nuevas pensiones.
La Voz de la Defensoría
Guido Lorenzino, titular de la Defensoría del Pueblo, ha expresado su preocupación por esta situación: “Estamos frente a una situación de extrema vulnerabilidad que requiere respuestas inmediatas. Las personas con discapacidad no pueden ver interrumpido un ingreso básico que es de carácter alimentario, mucho menos sin fundamentos claros ni notificación fehaciente. La Defensoría va a seguir reclamando que se respeten los estándares internacionales y los derechos adquiridos”.
La situación de las pensiones por discapacidad suspendidas sigue siendo un tema crítico que requiere una atención urgente y una solución justa para proteger los derechos de las personas más vulnerables.