Caída de la “Reina de la Reventa”: Influencer Detenida por Venta Ilegal de Entradas
La historia de una influencer conocida en las redes sociales como “The Armenian Girl”, apodada “La Reina de la Reventa”, ha tomado un giro inesperado. La mujer, de 35 años, famosa por la reventa de entradas para eventos de alta demanda, fue arrestada en su domicilio en Villa Santa Rita, Buenos Aires.
Irónicamente, poco antes de que la Policía de la Ciudad llevara a cabo el operativo que culminó con su detención, la acusada publicó en su cuenta de Instagram un mensaje proclamando: “¡Gracias a todos por confiar!!! Sigo trabajando! Estoy activa”. Esta declaración contrastaba fuertemente con la realidad que estaba a punto de enfrentar.
La publicación en redes sociales incluía una imagen que mostraba a la influencer sosteniendo varias entradas para el partido entre Argentina y Venezuela, un evento significativo que marcaría el último partido oficial de Lionel Messi en suelo argentino. Este detalle particular subraya la audacia con la que operaba la acusada.
La investigación que condujo a su arresto se inició tras la detección de su perfil en redes sociales por parte de la Dirección de Prevención en Eventos Masivos. A través de esta plataforma, la influencer ofrecía entradas para una amplia gama de espectáculos, desde eventos deportivos hasta conciertos musicales, incluyendo el codiciado partido de la Selección Argentina por las Eliminatorias del Mundial 2026.
La oferta de entradas de “La Reina de la Reventa” abarcaba desde accesos exclusivos como Fan Vip, hasta ubicaciones privilegiadas como plateas Belgrano alta y la tribuna Sívori baja. Sin embargo, el factor común en todas sus transacciones era el precio, consistentemente inflado por encima del valor oficial. Su negocio no se limitaba a eventos deportivos; también revendía entradas para recitales populares como Lollapalooza, Quilmes Rock, espectáculos en el Movistar Arena y otros partidos de fútbol.
Lo que resulta particularmente llamativo es la doble moral de la influencer. Paralelamente a la reventa de entradas, se dedicaba a advertir a sus seguidores sobre los peligros de adquirir entradas falsificadas, llegando a publicar mensajes como: “Difundan, no permitamos que las ratas estafen a nadie”, y “No se dejen engañar por la emoción de ir al partido. ¡No quiero ver gente llorando!!!!!”. Estas declaraciones, ahora irónicas, revelan una estrategia para ganarse la confianza de sus seguidores mientras participaba en actividades ilegales.
El caso está siendo investigado por el fiscal Maximiliano Vence bajo la supervisión del juez José Béguelin, quien ordenó el allanamiento del domicilio de la sospechosa. El resultado del allanamiento fue sorprendente: las autoridades incautaron $5.018.000 pesos, 3455 dólares estadounidenses, siete teléfonos celulares, una notebook y un revólver Houston calibre 32 con seis municiones.
Además del efectivo y los dispositivos electrónicos, se encontraron anotaciones detalladas que contenían nombres de supuestos clientes, precios y ubicaciones de las entradas. Gran parte de estas anotaciones hacían referencia a sectores específicos del estadio de River Plate para el partido de la Selección Argentina, lo que sugiere una operación de reventa organizada y a gran escala.
Actualmente, “La Reina de la Reventa” enfrenta cargos por violación del artículo 91 del Código Contravencional de la Ciudad, que penaliza la reventa ilegal de entradas. La Justicia porteña deberá determinar su situación procesal y decidir el destino del dinero y los objetos incautados durante el allanamiento. Este caso sirve como un recordatorio de los riesgos asociados con la compra de entradas a través de fuentes no oficiales y la importancia de la vigilancia en la venta de entradas para eventos masivos.