Análisis Detallado de la Victoria de Montenegro en la Quinta Sección Electoral

Las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires han dejado un claro vencedor en la Quinta Sección Electoral: Guillermo Montenegro, figura clave de La Libertad Avanza (LLA). Su triunfo no solo representa una de las dos únicas victorias seccionales del partido (la otra siendo en la Sexta Sección, con centro en Bahía Blanca), sino que además revela una estrategia electoral particularmente efectiva en el municipio de General Pueyrredon.

La decisión de Montenegro de postularse a un cargo seccional tras haber sido intendente generaba interrogantes sobre la respuesta de su electorado. Sin embargo, los resultados demuestran un apoyo sólido, superando incluso los porcentajes obtenidos en sus dos elecciones anteriores como intendente. En 2019, alcanzó el 40,2% de los votos, cifra que ascendió al 41,2% en su reelección. Este desempeño electoral supera incluso los resultados de las elecciones intermedias de 2017, donde la lista encabezada por Vilma Baragiola (UCR) obtuvo un notable 48,6%.

Con el 99,11% de las mesas escrutadas en la Quinta Sección, LLA obtuvo 279.811 votos (42,04%), mientras que Fuerza Patria alcanzó 249.374 votos (37,47%). Si bien la diferencia a nivel seccional fue menor a la esperada, en General Pueyrredon, Montenegro amplió considerablemente esta brecha. LLA obtuvo 138.337 votos (52,05%) frente a los 97.602 (36,72%) de Raverta.

Este análisis revela un dato crucial: de los 30.437 votos de ventaja que Montenegro obtuvo sobre Raverta en la Quinta Sección, 40.735 corresponden exclusivamente a General Pueyrredon. Esto significa que, en los 26 municipios restantes de la sección, Raverta superó a Montenegro por 10.298 votos, subrayando la importancia estratégica de General Pueyrredon en la victoria final.

La Distribución de Triunfos Municipales: Raverta Dominó en Cantidad, Montenegro en Peso Electoral

Un análisis detallado de los resultados por municipio revela que Fuerza Patria, liderada por Raverta, obtuvo la victoria en 17 de los 27 municipios que componen la Quinta Sección. Montenegro, por su parte, se impuso en 8, mientras que Somos Buenos Aires sorprendió al ganar en los dos restantes.

Raverta cosechó triunfos en nueve municipios gobernados por Fuerza Patria: Castelli, Chascomús, Dolores, General Guido, General Paz, La Costa, Mar Chiquita, Pila y Tordillo. Además, sumó victorias en ocho municipios gobernados por la UCR: Ayacucho, General Belgrano, General Lavalle, Lezama, Lobería, Maipú, Monte y Rauch.

Montenegro, en cambio, se aseguró la victoria en los dos municipios gobernados por el Pro: General Pueyrredon y Pinamar. A estos, sumó tres distritos con intendentes de Fuerza Patria: General Alvarado, Las Flores y Villa Gesell, así como dos municipios radicales: Balcarce y Tandil, y el único con intendencia vecinalista, Necochea.

El desempeño más débil de La Libertad Avanza se observó en seis municipios donde quedó relegado al tercer lugar, por detrás de Fuerza Patria y Somos Buenos Aires. Estos municipios fueron Rauch (15%), General Lavalle (19%), General Guido (21%), General Madariaga y Lobería (26%) y Lezama (27%).

El desempeño de Somos Buenos Aires, que aglutina a la UCR bonaerense, fue menos significativo. A pesar de gobernar 12 municipios, su candidato, Roberto Suescun, solo logró imponerse en San Cayetano y General Madariaga.

Elecciones Municipales: Un Panorama Diferente

Al analizar las elecciones de concejales por distrito, el mapa de la Quinta Sección presenta un matiz diferente. Somos Buenos Aires superó a La Libertad Avanza en número de triunfos, sumando a San Cayetano y General Madariaga las victorias en Lobería y General Lavalle. La Libertad Avanza, por su parte, se adjudicó victorias en General Pueyrredon, Balcarce y Necochea. Los 20 municipios restantes fueron ganados por Fuerza Patria.

En conclusión, la victoria de Guillermo Montenegro en la Quinta Sección Electoral se cimentó en un sólido desempeño en General Pueyrredon. Si bien Fuerza Patria obtuvo la mayoría de los triunfos municipales, la concentración de votos en General Pueyrredon resultó determinante para la victoria general de LLA.