El reconocido empresario del calzado, Ricky Sarkany, se encuentra en el centro de la polémica tras ser denunciado por presuntos delitos de hurto y amenazas. La denuncia, radicada por un joven conductor, surge a raíz de un incidente ocurrido en la autopista Panamericana, donde ambos vehículos se vieron involucrados en una colisión.
Según fuentes judiciales, Sarkany deberá comparecer ante la fiscalía de Boulogne para ser formalmente notificado de la apertura de una causa en su contra. El abogado del denunciante, Martín Díaz, ha confirmado la imputación por los delitos mencionados, subrayando la seriedad de las acusaciones y la posibilidad de que el caso avance hasta la instancia de juicio.
El incidente, según el relato del denunciante, tuvo lugar alrededor de las 8:50 de la mañana en la intersección de Thames y Fondo de la Legua, en el partido de Vicente López. El joven de 24 años, al volante de un Volkswagen Vento, colisionó con un BMW negro, vehículo presuntamente conducido por Sarkany.
La versión del denunciante describe una escena de tensión y altercado. Afirma que, tras el choque, Sarkany descendió de su vehículo visiblemente enojado y profirió insultos y amenazas directas, incluyendo la frase intimidante: “Te voy a matar, no sabés con quién te metiste”.
El relato continúa narrando un hecho aún más controvertido. En el momento en que ambos conductores se disponían a intercambiar la información de sus respectivos seguros, Sarkany, según la denuncia, habría sustraído la cédula verde del automóvil del joven y abandonado el lugar. “Estaba muy ofuscado, comenzó a insultarme y me pidió la documentación. Intenté calmarlo, le entregué la cédula, se subió al auto y se fue con mis papeles”, declaró la víctima ante las autoridades judiciales.
La denuncia formal fue presentada en la fiscalía de Villa Adelina, perteneciente al Departamento Judicial de San Isidro. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de Sarkany en los delitos que se le imputan. Entre las diligencias que se llevarán a cabo, según el abogado del denunciante, se encuentra el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad de la autopista, con el objetivo de corroborar la versión de los hechos y obtener pruebas adicionales.
Fuentes cercanas al caso han señalado que la colisión no resultó en lesiones para ninguno de los conductores y que los daños materiales no revisten gravedad. Sin embargo, la controversia se centra en la presunta actitud amenazante y el acto de hurto que se le atribuyen al empresario, lo que ha escalado el incidente a un plano legal con potenciales consecuencias significativas.
La opinión pública se mantiene atenta al desarrollo de esta investigación, que involucra a una figura prominente del mundo empresarial argentino. La comparecencia de Sarkany ante la fiscalía y las pruebas que se recaben serán determinantes para establecer la veracidad de las acusaciones y definir el curso de la acción legal.
Este caso pone de relieve la importancia de mantener la calma y el respeto en situaciones de conflicto, incluso en incidentes menores como un choque de tráfico. La reacción desmedida y la presunta comisión de delitos, como los que se le imputan a Sarkany, pueden acarrear graves consecuencias legales y dañar la reputación de las personas involucradas.