Análisis del Ascenso del Dólar: Impacto Post-Elecciones y Cotizaciones Bancarias
El panorama financiero argentino ha experimentado movimientos significativos tras los recientes resultados de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria superó a La Libertad Avanza. Este evento político ha tenido un impacto directo en el mercado cambiario, impulsando al dólar a nuevos máximos históricos.
Dólar Mayorista: Un Nuevo Techo Nominal
El dólar mayorista, referencia clave para el mercado, ha superado la barrera de los $1.400, alcanzando los $1.409. Este valor representa un incremento del 4% en comparación con el cierre del viernes anterior. El volumen operado en el segmento contado fue de u$s452,7 millones, sin intervención del Banco Central en el mercado spot, lo que refleja una dinámica impulsada principalmente por las fuerzas del mercado.
Dólar Minorista: Ascenso Generalizado
El dólar oficial minorista también ha registrado un aumento considerable, cerrando en $1.435,17 para la venta. Este valor representa un incremento del 4,9% con respecto al cierre del viernes, según el promedio de entidades financieras relevado por el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación (BNA), la cotización cerró en $1.365 para la compra y $1.425 para la venta.
Dólar Blue y Brecha Cambiaria
En el mercado informal, el dólar blue cotiza a $1.355 para la compra y $1.385 para la venta. Es importante destacar que la brecha entre el dólar blue y el dólar mayorista se encuentra en terreno negativo, lo que indica una situación atípica en el mercado cambiario.
Dólares Financieros: CCL y MEP
En cuanto a los dólares financieros, el Contado con Liquidación (CCL) ha experimentado un aumento del 3,6%, alcanzando los $1.441,09. Por su parte, el dólar MEP ha subido un 3,5%, cotizando a $1.432,16. Estos movimientos reflejan la volatilidad y la sensibilidad del mercado financiero a los eventos políticos y económicos.
Dólar Tarjeta, Ahorro y Cripto
El dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro (o solidario), que incluye un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.852,50. En el ámbito de las criptomonedas, el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.409,18.
Cotizaciones Bancarias Detalladas
A continuación, se presenta un desglose de las cotizaciones del dólar en diferentes entidades bancarias tras la reciente derrota electoral:
- BBVA: $1.450
- Banco Galicia: $1.460
- Banco ICBC: $1.457
- Banco Macro: $1.470
- Banco Patagonia: $1.460
- Banco Santander: $1.450
- Banco Supervielle: $1.440
Este análisis detallado de las cotizaciones bancarias proporciona una visión clara de cómo el mercado está respondiendo a los cambios políticos y económicos actuales. La fluctuación del dólar es un indicador clave de la salud económica del país y su evolución continua siendo objeto de atención para analistas y ciudadanos por igual.