El Silencio Electoral en Colonia Barragán: Un Pueblo en Vilo Tras las Elecciones
Mientras que la provincia de Buenos Aires ya conoce los resultados generales que favorecieron a Fuerza Patria, y General Pueyrredon celebra las victorias de Guillermo Montenegro y Fernando Muro, una pequeña comunidad rural permanece en la incertidumbre. Los habitantes de Colonia Barragán, un paraje aislado dentro de General Pueyrredon, aún desconocen los resultados de las elecciones en su propio pueblo, una situación insólita que genera interrogantes y ansiedad.
A pesar de haber transcurrido más de un día y medio desde la jornada electoral, la provincia no ha cargado los datos correspondientes a la única mesa asignada a Colonia Barragán. Esta localidad, la más pequeña y apartada de General Pueyrredon, depende de la información de esta mesa para conocer el sentir electoral de sus vecinos.
Una Mesa Decisiva para un Pueblo Unido
La Mesa 1.411, ubicada en la Escuela Primaria 39, concentra el voto de apenas 67 electores. En un entorno donde la mayoría de los votantes y autoridades de mesa se conocen desde la infancia, la escuela se convierte en un punto de encuentro y participación cívica. Sin embargo, la falta de información sobre los resultados ha interrumpido la habitual dinámica post-electoral, dejando a los habitantes en un limbo informativo.
Si bien existen otras mesas en General Pueyrredon cuyos resultados aún no han sido escrutados, la situación de Colonia Barragán es particular. En otros barrios y localidades, la ausencia de estos datos no altera significativamente el panorama general. En cambio, en este paraje rural, la Mesa 1.411 lo es todo. Sus resultados representan la voz de la comunidad y son cruciales para comprender las preferencias políticas locales.
Aislamiento Geográfico y Aislamiento Informativo
El aislamiento es una característica inherente a la vida en Colonia Barragán. Ubicada a varios kilómetros de la Ruta 2, y accesible solo a través de un camino rural que atraviesa el municipio de Mar Chiquita, la localidad enfrenta desafíos de conectividad y acceso a servicios básicos. La falta de transporte público agudiza aún más esta situación.
Ahora, a este aislamiento geográfico se suma un aislamiento informativo. Los resultados electorales, que deberían ser de conocimiento público, se han convertido en una barrera invisible que impide a los vecinos de Colonia Barragán conocer el desenlace de la contienda electoral en su propio territorio. La incertidumbre se instala, generando especulaciones y alimentando la sensación de desconexión.
Un Precedente Inesperado: El Empate de 2023
En las elecciones de hace dos años, Colonia Barragán sorprendió a propios y extraños con un resultado inédito: un empate en la mesa de la Primaria 39. Guillermo Montenegro y Fernanda Raverta obtuvieron 17 votos cada uno, seguidos por Rolando Demaio con 12. Este precedente demuestra que la pequeña comunidad de Colonia Barragán tiene una voz propia y que sus decisiones electorales pueden generar resultados inesperados.
Mientras se espera el escrutinio definitivo, que comenzará en La Plata, los habitantes de Colonia Barragán aguardan con paciencia y esperanza. El pueblo quiere saber, necesita conocer los resultados para cerrar el ciclo electoral y seguir adelante. La demora en la publicación de los datos no solo genera incertidumbre, sino que también pone de manifiesto la importancia de garantizar el acceso a la información y la transparencia en los procesos electorales, incluso en las comunidades más pequeñas y aisladas.