Ola de Incendios Intencionales Aterroriza Barrios de Mar del Plata: ¿Quién es el Pirómano?

La tranquilidad de los barrios Villa Primera, Sarmiento y Don Bosco, en Mar del Plata, se ha visto perturbada por una serie de incendios provocados que han mantenido a los vecinos en vilo durante las últimas semanas. Un individuo, al que los residentes han apodado el “pirómano”, ha estado merodeando la zona en horas de la noche, incendiando vehículos y contenedores de basura, sembrando el pánico y la incertidumbre.

A pesar de que los incidentes fueron denunciados a las autoridades desde finales de julio, los ataques persisten, generando una creciente sensación de inseguridad entre los habitantes. La audacia del pirómano ha escalado, afectando no solo la propiedad privada, sino también la paz mental de la comunidad.

“La gente está obviamente preocupada, especialmente aquellos que tienen sus autos estacionados en la calle y no tienen la posibilidad de guardarlos en un garaje”, comentó una vecina, víctima reciente del incendiario, cuyo vehículo y el de su pareja fueron consumidos por las llamas. La falta de estacionamiento seguro agrava la vulnerabilidad de los residentes ante estos actos vandálicos.

Los incendios no se limitan a los automóviles. Contenedores de basura, particularmente los de plástico utilizados por los establecimientos gastronómicos, también han sido blanco de las llamas. Un ejemplo reciente es el contenedor parcialmente incendiado encontrado en la madrugada del lunes en la calle Balcarce al 6000, evidenciando la expansión del radio de acción del pirómano.

El temor se extiende más allá de la pérdida material. “También están nerviosos los que tienen contenedores cerca de sus casas o árboles, porque es un peligro real”, expresó una residente del barrio Villa Primera, cerca de la intersección de las calles Libertad y Malvinas, donde se originó la serie de ataques. La proximidad de las llamas a las viviendas y la vegetación aumenta el riesgo de una tragedia mayor.

Aunque los vecinos estiman que la ola de incendios comenzó alrededor del 30 de julio, sospechan que el número de incidentes podría ser mayor al registrado oficialmente. “Al menos hay seis ataques, entre autos quemados y contenedores. Por ahora, no lo detienen porque no mató a nadie, pero lo que hace no está bien”, denuncian los vecinos, expresando su frustración ante la falta de resultados en la investigación.

La comunidad exige una mayor presencia policial y una investigación exhaustiva para identificar y detener al responsable de estos actos delictivos. La incertidumbre sobre cuándo y dónde ocurrirá el próximo ataque mantiene a los vecinos en estado de alerta constante, afectando su calidad de vida y su sensación de seguridad en su propio barrio. La pronta captura del pirómano es crucial para restaurar la tranquilidad y la confianza en la comunidad marplatense.