Chascomús Celebra la Tradición: El 11° Encuentro del Caballo y el Carruaje

Chascomús Celebra la Tradición: El 11° Encuentro del Caballo y el Carruaje

La ciudad de Chascomús, un enclave de rica historia y arraigadas costumbres, se prepara para recibir una vez más a entusiastas y admiradores de la vida rural y las tradiciones camperas. El corazón de la provincia de Buenos Aires latirá al ritmo de los cascos y el elegante rodar de las ruedas durante el 11° Encuentro del Caballo y el Carruaje, un evento que tendrá lugar el sábado 13 y domingo 14 de septiembre. Este encuentro, que ya se ha convertido en una cita obligada, promete un fin de semana repleto de desfiles, exhibiciones y concursos que exaltan la belleza y la destreza ecuestre.

Desde hace más de dos décadas, este evento ha congregado a coleccionistas, aficionados y familias provenientes de todos los rincones del país. Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un ambiente festivo donde la elegancia de la vestimenta gaucha, la nobleza de los caballos y la majestuosidad de los carruajes se fusionan en un espectáculo único. Más allá de la exhibición de habilidades ecuestres, el encuentro celebra un estilo de vida que honra el pasado y se proyecta hacia el futuro.

El evento promueve la preservación del valioso patrimonio que representan los carruajes y fomenta la práctica de “atar y pasear”, una expresión que evoca la tradición de enganchar los caballos y disfrutar de un tranquilo paseo por los caminos rurales. Esta costumbre, arraigada en la identidad argentina, simboliza una conexión profunda con la naturaleza y un ritmo de vida más pausado y contemplativo.

Para los organizadores, el Encuentro del Caballo y el Carruaje trasciende la mera celebración; representa un auténtico rescate patrimonial. En un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la velocidad, los carruajes, que otrora fueran elementos esenciales de la vida cotidiana en el campo, corrieron el riesgo de caer en el olvido, relegados a galpones y espacios abandonados. Este evento busca revivir su presencia en las calles, recordando a las generaciones presentes y futuras la forma en que se vivía y se trabajaba en el campo argentino.

El encuentro no solo ofrece un espectáculo visualmente impactante, sino que también cumple una función educativa, transmitiendo conocimientos y valores a las nuevas generaciones. Al observar la destreza de los jinetes, la elegancia de los carruajes y la dedicación de los artesanos, los jóvenes tienen la oportunidad de conectarse con sus raíces y comprender la importancia de preservar las tradiciones.

Programación del 11° Encuentro del Caballo y el Carruaje

Sábado, 13 de septiembre

  • 11:00 hs: Recepción en la Sociedad Rural de Chascomús.
  • 15:00 hs: Desfile por el casco histórico de la ciudad, mostrando la belleza de los carruajes y la habilidad de los jinetes.
  • 16:30 hs: Presentación de carruajes en el emblemático Parque de los Libres del Sur, un espacio verde que realza la elegancia del evento.
  • 18:00 hs: Regreso a la Sociedad Rural.
  • 21:00 hs: Velada especial en el Museo Pampeano, con la participación de destacados folkloristas locales, ofreciendo una noche de música y tradición.

Domingo, 14 de septiembre

  • 10:00 hs: Partida desde la Sociedad Rural hacia la pintoresca Costanera España, disfrutando de un recorrido panorámico.
  • 12:00 hs: Arribo a la Estancia La Alameda, un lugar de ensueño que evoca la grandeza del campo argentino.
  • 13:00 hs: Almuerzo de camaradería y entrega de premios en La Alameda, reconociendo la dedicación y el talento de los participantes.
  • 15:00 hs: Continuación del paseo de Circunvalación, dirección Norte, explorando los paisajes que rodean Chascomús.
  • 18:00 hs: Arribo final a la Sociedad Rural, concluyendo un fin de semana inolvidable.

El 11° Encuentro del Caballo y el Carruaje en Chascomús promete ser una experiencia enriquecedora para todos los que valoren la tradición, la cultura y la belleza del campo argentino. Una oportunidad única para celebrar el legado de nuestros antepasados y proyectarlo hacia el futuro.