Mar del Plata: Municipalidad intensifica acciones legales contra balnearios por deudas en el servicio de guardavidas

La administración liderada por Guillermo Montenegro en Mar del Plata ha intensificado su ofensiva legal contra diversos balnearios de la ciudad, buscando recuperar deudas significativas relacionadas con el financiamiento del servicio de guardavidas. Este servicio fue municipalizado en 2021, transfiriendo la responsabilidad de la contratación del personal a la órbita estatal, con la contrapartida de que los establecimientos privados realicen aportes económicos a un fondo específico.

En este contexto, el municipio ha logrado una importante medida judicial contra un conocido balneario ubicado en la zona de El Faro. Paralelamente, se han dado instrucciones para iniciar acciones legales contra otros establecimientos que también presentan deudas con el fondo destinado al servicio de guardavidas.

Medida Cautelar contra Ex-Balneario Helena Beach

El juez en lo Contencioso Administrativo N°1, Simón Isacch, dictó una medida cautelar de no innovar sobre las instalaciones del ex-balneario Helena Beach, en respuesta a una demanda presentada por la Municipalidad el 1 de septiembre. Esta medida judicial busca asegurar el cobro de una deuda que asciende a aproximadamente 100 millones de pesos.

El fondo de comercio del balneario, junto con sus activos y pasivos, fue vendido en marzo, y se espera que el lugar sea relanzado bajo el nombre de Nyra en la próxima temporada de verano. No obstante, la demanda municipal se dirige contra los anteriores propietarios, buscando garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras pendientes.

La medida cautelar dictada por la Justicia restringe la posibilidad de realizar acciones que alteren el estado actual del balneario, incluyendo su transferencia, subexplotación, la realización de obras no autorizadas y el retiro de instalaciones. Esta prohibición busca preservar el valor del establecimiento como garantía de pago de la deuda reclamada.

Playas del Faro SAI, la sociedad perteneciente a la familia Peralta Ramos, propietaria de una extensa área costera en la zona sur y locadora del balneario deudor, también fue notificada de la medida judicial.

Fuentes de la Municipalidad explicaron que la medida de no innovar se adoptó ante la imposibilidad de trabar una inhibición de bienes debido a la falta de un registro específico. El objetivo principal es evitar cambios en la situación jurídica del balneario que puedan comprometer el cumplimiento de la deuda. A pesar de esta medida, el municipio asegura que no se obstaculizarán nuevos desarrollos en la zona.

El Reclamo Municipal y el Fondo de Guardavidas

La Municipalidad reclama a los titulares del balneario el pago de $95.160.468, correspondientes al Fondo de Unificación del Operativo de Seguridad en Playas, por las últimas tres temporadas de verano. Este fondo fue creado a partir de la Ordenanza 25.189, que unificó el servicio de guardavidas bajo la órbita estatal.

Tras la municipalización, se firmó un convenio con el Sindicato de Guardavidas y Afines de General Pueyrredon, la Unión de Guardavidas Agremiados y la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA). Este convenio establece que los empresarios de balnearios deben realizar aportes financieros al fondo, destinado al pago de los salarios de los guardavidas.

La Municipalidad argumenta que la falta de pago compromete la capacidad financiera de la administración para garantizar la seguridad pública en las playas, y atenta contra el principio de equidad, ya que otros concesionarios cumplen con sus obligaciones.

El proceso de municipalización del servicio de guardavidas aún no ha concluido. El intendente Montenegro ha presentado un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para prorrogar el plazo para finalizar el traspaso hasta 2027. Esta sería la segunda extensión del plazo original, que venció en 2023.

Más Acciones Legales en Curso

Además de la medida cautelar contra el ex-balneario Helena Beach, el intendente Montenegro firmó decretos autorizando a la Dirección de Asuntos Judiciales a iniciar acciones legales contra los balnearios Jano´s Sur y Jano´s Norte, también por deudas con el Fondo de Guardavidas. Asimismo, en agosto se instruyó demandar al balneario South Beach, ubicado en la zona del Faro Norte, por el mismo motivo.