Mar del Plata lamenta la pérdida de Oscar Ángel Fortunato, figura clave en la industria pesquera

La comunidad portuaria de Mar del Plata se encuentra de luto tras el fallecimiento de Oscar Ángel Fortunato, un nombre sinónimo de dedicación y liderazgo en el sector pesquero argentino. Su partida deja un vacío irremplazable, marcado por una trayectoria extensa y un compromiso inquebrantable con el desarrollo de la industria.

Fortunato, técnico químico de profesión y oriundo de Los Pinos, Balcarce, inició su camino en el mundo de la pesca trabajando en el Instituto de Biología Marina (IBM). A partir de allí, su carrera ascendió hasta convertirse en una voz influyente, representando al empresariado portuense en el Consejo Federal Pesquero en múltiples periodos: 2003-2007, 2014-2016 y 2018-2019. Su participación en este organismo clave fue fundamental para la toma de decisiones estratégicas y la defensa de los intereses del sector.

Más allá de su labor en el Consejo Federal Pesquero, Oscar Ángel Fortunato fue un visionario y un impulsor del asociacionismo empresarial. Fue socio fundador y el primer presidente del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), una institución que, bajo su liderazgo, se consolidó como un referente en la defensa de los intereses de las empresas pesqueras argentinas. Desde CEPA, expresaron su profundo pesar por la pérdida de Fortunato, destacando su invaluable aporte a la historia de la organización y enviando sus condolencias a su familia.

El impacto de Fortunato en la industria pesquera trasciende su rol en CEPA. La Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa) también se unió a las condolencias, reconociéndolo como un “referente del sector pesquero por muchos años”. Su experiencia y conocimiento eran ampliamente respetados, y su opinión era buscada en momentos clave para la toma de decisiones.

La Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera de Mar del Plata (AEPCYF) también lamentó profundamente la partida de Fortunato. En un comunicado, la asociación lo describió como una “voz de experiencia, compromiso y visión, siempre dispuesto a aportar al crecimiento y al desarrollo del sector”. Destacaron su incansable labor y el legado de su pasión por la pesca, subrayando que su trayectoria dejó una huella imborrable en quienes tuvieron el privilegio de compartir ideas y debates con él.

Incluso en sus últimos años, Fortunato se mantuvo activo y comprometido con la realidad portuense argentina. No dudó en expresar su desacuerdo con las políticas gubernamentales que, a su juicio, perjudicaban al sector. Sus declaraciones, a menudo contundentes, reflejaban su profundo conocimiento de la industria y su preocupación por el futuro de la pesca en el país.

La partida de Oscar Ángel Fortunato representa una gran pérdida para la comunidad pesquera de Mar del Plata y de Argentina en general. Su legado, sin embargo, perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y trabajaron con él, y su contribución al desarrollo de la industria pesquera seguirá siendo recordada por generaciones.

Sus restos serán velados en Casa Sampietro (Hipólito Yrigoyen 2046) y posteriormente trasladados a Los Robles.