Crisis Institucional en San Lorenzo: Denuncia de Falsificación de Firma y Controversias Internas

Crisis Institucional en San Lorenzo: Denuncia de Falsificación de Firma y Controversias Internas

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta. En esta ocasión, la polémica gira en torno a la denuncia realizada por el secretario del club, Martín Cigna, quien alega que su firma fue falsificada en documentos oficiales. Esta grave acusación ha sacudido los cimientos de la institución y ha generado una profunda incertidumbre sobre la transparencia de su gestión.

Según la denuncia de Cigna, la firma falsificada fue utilizada para validar la delegación que representará a San Lorenzo en el próximo encuentro contra Racing Club en Avellaneda, correspondiente a la octava fecha del Torneo Clausura 2025. La lista en cuestión, conformada por 34 personas, incluye a directivos del club, sus familiares e incluso empresarios, lo que ha levantado sospechas sobre posibles intereses ocultos.

Un nombre que resalta en esta controversia es el del presidente del club, Marcelo Moretti, quien había retomado sus funciones recientemente tras una licencia. Su regreso se produjo en medio de un escándalo anterior, relacionado con acusaciones de sobornos para favorecer la participación de ciertos jugadores en las divisiones inferiores del club. Esta nueva acusación de falsificación de firma agrava aún más la situación y pone en tela de juicio la integridad de la administración de Moretti.

Martín Cigna, en declaraciones a medios deportivos, ha manifestado su preocupación y ha exigido que se cese inmediatamente con el uso indebido de su firma. El secretario, quien presentó su renuncia al cargo el 2 de septiembre debido a diferencias con la dirigencia, pero aún no ha sido aceptada, ha advertido que, de no detenerse esta práctica, promoverá una investigación interna y presentará la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes.

“Puede ser una firma que han tomado de otro documento, copiado y pegado, pero yo no he firmado eso”, declaró Cigna, dejando en claro la gravedad de la situación. Sus palabras reflejan la desconfianza y la tensión que se vive dentro del club, donde las acusaciones cruzadas y las irregularidades parecen ser moneda corriente.

Además del escándalo de la firma falsificada, Cigna también ha cuestionado la validez de recientes contrataciones realizadas por el club, incluyendo la designación de Walter Perazzo, exjugador de San Lorenzo, como coordinador del fútbol juvenil. El secretario argumenta que estas contrataciones carecen de la firma tanto del presidente como del secretario, lo que las invalidaría legalmente. “El club no puede obligarse ni contratar a un trabajador sin la firma del presidente y del secretario”, afirmó Cigna.

La situación en San Lorenzo es cada vez más delicada y exige una pronta intervención para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades. La credibilidad del club está en juego, y es fundamental que se tomen medidas urgentes para restaurar la transparencia y la confianza en la institución. Los socios e hinchas de San Lorenzo merecen una dirigencia honesta y comprometida con el bienestar del club, lejos de escándalos y manejos oscuros.

Este nuevo capítulo de controversias pone de manifiesto la necesidad de una profunda revisión de los procesos internos y de los mecanismos de control en San Lorenzo. La falsificación de firmas y las irregularidades en las contrataciones son síntomas de una gestión deficiente y poco transparente, que socava la imagen del club y perjudica sus intereses deportivos y económicos.