La escena cultural de Mar del Plata se prepara para recibir un espectáculo único que fusiona la danza folclórica con la narrativa histórica. La Sociedad Cultural y de Fomento Arenas del Sur, en colaboración con la agrupación folclórica Chapad-Curá, presentarán “Arenas del Sur”, una función que promete sumergir al público en un recorrido por los momentos clave de la historia argentina, contada desde la perspectiva del pueblo.
El evento tendrá lugar en la sala Astor Piazzolla del prestigioso Teatro Auditorium, el viernes 19 de septiembre a las 20:00 horas. “Arenas del Sur” no es simplemente un espectáculo de danza; es una reflexión artística sobre la identidad nacional, la memoria colectiva y el impacto de los acontecimientos históricos en la vida cotidiana de los argentinos.
Según los organizadores, las instituciones son un reflejo de la sociedad en cada momento histórico. Por lo tanto, desde la perspectiva de la Sociedad Cultural y de Fomento Arenas del Sur, se busca narrar los hechos y sucesos que han marcado a los habitantes de Mar del Plata y sus alrededores. La vida de una institución, la vida de las personas y la historia argentina se entrelazan en esta propuesta escénica.
Carlos Spinelli, referente de la agrupación Chapad-Curá, explica que la compañía evolucionó desde sus inicios como un grupo de danzas folclóricas tradicionales hasta convertirse en una propuesta narrativa innovadora. “Comenzamos como cualquier agrupación de danzas folclóricas, en tradicional y estilizados, pero que un día contratamos un coreógrafo que nos abrió la cabeza, nos enseñó danzas, nos acostumbró a interpretar, y de ahí a la narrativa, con muy buena música y comenzamos con los relatos de hechos históricos sin darle tinte político”, detalla Spinelli.
A través de la danza y la música, “Arenas del Sur” recrea momentos emblemáticos de la historia argentina del siglo XX y principios del XXI. El espectáculo abarca desde la fundación de la compañía a principios del siglo XX hasta eventos trascendentales como la muerte de Alfonsina Storni, el 17 de octubre de 1945, el bombardeo naval de 1955, las dictaduras militares y el retorno a la democracia, e incluso la crisis del 20 de diciembre de 2001.
La propuesta artística de Chapad-Curá se distingue por su profunda conciencia histórica y su enfoque en la emotividad y la identificación del público. El objetivo es hacer memoria, despertar conciencia, emocionar a través del lenguaje artístico y el mensaje transmitido, y generar identificación y empatía entre los espectadores.
En palabras de los creadores del espectáculo, se busca “revivir los valores que se están perdiendo y recordar aquellos momentos por los que ya no debemos pasar como pueblo”. “Arenas del Sur” es una invitación a reflexionar sobre el pasado, comprender el presente y construir un futuro mejor.
Las entradas para “Arenas del Sur” ya están disponibles a través del sistema Plateanet y en la boletería del Teatro Auditorium. No se pierda la oportunidad de presenciar este espectáculo único que combina danza, historia y emoción en una sola función.