Un Vuelo de Esperanza: Familias Colibrí para Niños en Mar del Plata
La ciudad de Mar del Plata se enfrenta a una situación delicada: numerosos niños, desde recién nacidos hasta los 11 años, aguardan un hogar, ya sea a través de la adopción o mientras se resuelven procesos judiciales y medidas de protección que buscan salvaguardar sus derechos. El Hogar Mahatma, un refugio crucial para menores de tres años, se encuentra al límite de su capacidad, impulsando la búsqueda de soluciones innovadoras para brindar apoyo a estos pequeños.
En respuesta a esta necesidad urgente, ha surgido “Abriendo Alas”, una iniciativa conmovedora que apela a la generosidad de la comunidad. El programa busca reclutar “familias colibrí”, hogares dispuestos a ofrecer cuidado, amor y un entorno seguro a niños de entre 0 y 11 años durante un período de tres meses. Esta ventana de tiempo representa una oportunidad vital para proporcionar estabilidad y afecto a niños que lo necesitan desesperadamente.
Giselle Continanzia, fundadora de la ONG Poniendo el Alma, la fuerza motriz detrás del Hogar Mahatma, explica el origen de esta idea innovadora. “Ante la creciente cantidad de niños y los costos prohibitivos de expandir nuestras instalaciones, y considerando que los niños deben dejar el hogar al cumplir los tres años, se nos ocurrió la idea de acompañar a niños de mayor edad a través de familias solidarias”, comentó a Extra (102.1). Este enfoque no solo alivia la presión sobre el sistema de cuidado infantil, sino que también ofrece a los niños una experiencia familiar invaluable.
Requisitos para Ser una Familia Colibrí
La convocatoria para formar parte de este proyecto ya está abierta. Los requisitos para postularse son claros y buscan asegurar el bienestar de los niños: los aspirantes deben ser mayores de 25 años, tener o no hijos, no estar inscritos en el registro único de adopción, no ser deudores alimentarios y carecer de antecedentes penales. Los interesados pueden encontrar un formulario de solicitud en la página web de la ONG, que representa el primer paso en el proceso de selección.
Continanzia enfatiza la importancia de que los postulantes no estén en la lista de adopción. “Estas personas no deben tener contacto previo con un niño ni pueden elegirlo. La familia solidaria cumple un rol diferente: acompañar al niño durante un período de tiempo (tres meses), brindarle contención y el amor de una nueva familia temporalmente, antes de que se establezca un apego profundo”, aclara. El objetivo principal es ofrecer un apoyo emocional y un ambiente familiar transitorio, no una adopción encubierta.
El Impacto del Afecto y la Contención
El afecto y la contención que reciben los niños durante este período son fundamentales para su desarrollo y futura socialización. Continanzia insiste en la importancia de priorizar las necesidades de los niños por encima de los deseos personales de los adultos. Se trata de un acto de generosidad desinteresada que puede marcar una diferencia significativa en la vida de un niño.
Acompañamiento y Seguimiento Continuo
Para brindar tranquilidad a las familias que se postulen, la ONG Poniendo el Alma se compromete a ofrecer un acompañamiento integral. “No estarán solos en esto. Contarán con el respaldo de un equipo de especialistas, además del apoyo de los efectores de Niñez, quienes deben garantizar el bienestar del menor”, asegura Continanzia. Este apoyo constante busca resolver dudas, ofrecer orientación y asegurar que tanto el niño como la familia colibrí reciban el apoyo necesario.
La experiencia se compara con recibir a un sobrino durante un tiempo: un período para brindar amor, contención y cuidado, sabiendo que la estadía es temporal. Este enfoque permite a las familias colibrí concentrarse en las necesidades inmediatas del niño, sin la presión de un compromiso a largo plazo.
“Nuestros bebés a menudo no conocen el afecto hasta que lo experimentan por primera vez. Son historias de vida donde lo afectivo está ausente. Por lo tanto, las familias deben dar amor sin esperar nada a cambio, sabiendo que no pueden adoptarlos. Sin embargo, es importante que sepan que les cambian la vida para siempre y les dejan una vivencia única”, concluye Continanzia.
Los interesados en convertirse en familias colibrí pueden comunicarse al 2235364877 o visitar el sitio web https://poniendoelalma.com.ar/ para obtener más información y completar el formulario de solicitud. Un pequeño gesto puede marcar una enorme diferencia en la vida de un niño que necesita amor y cuidado.