En un incidente ocurrido el martes por la tarde en el corazón de Mar del Plata, un hombre de 35 años fue detenido tras intentar obtener un préstamo utilizando documentación falsa. El suceso tuvo lugar en una agencia de préstamos ubicada en la céntrica calle La Rioja, casi en la intersección con Rivadavia.
Según informaron fuentes policiales, el individuo se presentó en la agencia con la intención de solicitar un crédito. Sin embargo, al presentar la documentación requerida, los empleados de la entidad financiera detectaron inconsistencias que levantaron sospechas. Tras una revisión más exhaustiva, se determinó que el documento de identidad presentado, aparentemente a nombre de Luis Escubet, era apócrifo.
Ante la evidencia de la falsificación, el personal de la agencia de préstamos alertó de inmediato a las autoridades. Efectivos de la Comisaría Primera se desplazaron rápidamente hasta el lugar y procedieron a la detención del sujeto involucrado. El hombre fue trasladado a dependencias policiales para ser interrogado y se dio inicio a las investigaciones correspondientes.
La Comisaría Primera se puso en contacto con la fiscalía federal, que tomó conocimiento del caso y dispuso la apertura de una causa por el delito de tentativa de estafa. Este delito, contemplado en el Código Penal, sanciona a quienes intentan defraudar a terceros mediante el engaño y la utilización de documentos falsos.
Una vez que se certificó su domicilio, el individuo fue puesto en libertad, aunque permanece imputado en la causa y deberá comparecer ante la justicia cuando sea requerido. La investigación continúa en curso para determinar el origen de la documentación falsa y si el detenido actuó solo o formaba parte de una organización dedicada a este tipo de fraudes.
Este incidente sirve como advertencia sobre la importancia de verificar la autenticidad de la documentación presentada al solicitar préstamos o realizar cualquier tipo de transacción financiera. Las entidades financieras cuentan con protocolos de seguridad y herramientas para detectar documentos falsificados, pero la colaboración de la ciudadanía es fundamental para prevenir este tipo de delitos.
Las autoridades reiteran la importancia de denunciar cualquier sospecha de fraude o falsificación de documentos, ya que esto contribuye a proteger el patrimonio de las personas y a combatir la delincuencia económica.