Incendio en la Villa Blaquier: Pericias Revelan Indicios de Intervención Externa

Incendio en la Villa Blaquier: Pericias Revelan Indicios de Intervención Externa

Un devastador incendio que consumió por completo una casilla histórica ubicada en la intersección de las calles Alvear y Colón, en Mar del Plata, ha desatado una ola de interrogantes. Las pericias realizadas para determinar las causas del siniestro han confirmado las sospechas iniciales de los vecinos, quienes reportaron haber observado actividad inusual en la propiedad antes del incidente.

La finca, situada en Alvear 2149, gozaba de la protección de la Ordenanza 10.075, que forma parte del Código de Preservación Patrimonial de la ciudad. Esta casilla era una de las seis estructuras de madera construidas alrededor de 1903, originalmente destinadas al uso turístico. Con el paso de los años, estas construcciones pasaron a ser utilizadas por el personal doméstico que trabajaba en la cercana Villa Blaquier.

Fuentes judiciales han revelado detalles cruciales del informe técnico, completado recientemente, que arroja luz sobre las circunstancias del incendio, ocurrido en la víspera del 23 de septiembre. La conclusión principal del informe es que el incendio fue provocado por la intervención de terceras personas. Sin embargo, el informe no logra determinar con certeza si el incendio fue accidental, producto de un fuego iniciado con otros fines que se salió de control, o si fue un acto deliberado.

Según las fuentes judiciales, la propiedad carecía de fuentes de energía propias, como medidores de luz o gas, o incluso garrafas, lo que descarta la posibilidad de un fallo accidental. Por lo tanto, se deduce que debió existir un mecanismo externo para iniciar el fuego, en el que participó un tercero, ya sea con intención o por negligencia.

En los días posteriores al incendio, un vecino anónimo declaró haber observado la presencia de personas sin hogar en la finca, así como la ausencia de vigilancia. El vecino sugirió que estas personas podrían haber buscado refugio del frío y encendido un fuego que, lamentablemente, se salió de control.

El intenso calor generado por el incendio causó daños en algunas ventanas de los edificios colindantes, pero afortunadamente no se reportaron heridos.

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) ha emitido un comunicado exigiendo una investigación exhaustiva de las causas del incendio. La institución subraya la importancia de determinar si el siniestro fue intencional y si está relacionado con posibles maniobras especulativas. La UNMDP insta a las autoridades a esclarecer los hechos para evitar futuros incidentes similares y proteger el patrimonio arquitectónico de la ciudad.

La investigación continúa en curso, buscando determinar la naturaleza exacta de la intervención de terceros y las motivaciones detrás del trágico incendio que destruyó una valiosa pieza del patrimonio histórico de Mar del Plata. El caso ha generado gran preocupación en la comunidad, que espera respuestas claras y medidas para preservar el legado arquitectónico de la ciudad.