Jorge Taiana, figura prominente del ámbito político y candidato a diputado nacional, realizó una visita a la ciudad de Mar del Plata, donde expresó fuertes críticas hacia el programa económico implementado por el gobierno de Javier Milei. Sus declaraciones se centraron en el impacto negativo que, a su juicio, este plan está teniendo sobre sectores clave de la economía local, como el turismo y la industria.
“El debate sobre si el gobierno de Milei estaba fracasando ya terminó: el gobierno y el plan económico fracasaron”, afirmó Taiana de manera contundente. Subrayó que las políticas implementadas no solo no han logrado los resultados esperados, sino que han profundizado las dificultades económicas para la mayoría de los argentinos. Según Taiana, las medidas favorecen desproporcionadamente a un grupo reducido de individuos, enriqueciéndolos a costa del empobrecimiento generalizado.
En referencia a las próximas elecciones, Taiana expresó su esperanza de que la ciudadanía manifieste un claro rechazo a la actual política económica. Considera que el 26 de octubre debe ser una fecha en la que se exprese el descontento con lo que describió como una política de “crueldad y desarticulación del Estado”. Argumentó que la situación económica no solo no mejora, sino que empeora, y las perspectivas a futuro son aún más desalentadoras.
Durante su visita, Taiana, acompañado por el gobernador Kicillof, tiene previsto recorrer diversos emprendimientos productivos ubicados en el Parque Industrial de Mar del Plata. En este contexto, resaltó la importancia de la actividad industrial en la ciudad, enfatizando que Mar del Plata no es únicamente un destino turístico. Reconoció la relevancia del turismo como actividad económica, pero expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa este sector.
En relación con el turismo, Taiana señaló que la recesión económica y la escasez de recursos disponibles para la población dificultan su recuperación. Además, criticó la política cambiaria actual, argumentando que favorece los viajes al exterior para los argentinos, mientras que encarece el país para los turistas extranjeros. “Con el dólar que hay hoy, que es un dólar regalado, es para que los compatriotas viajen al exterior, pero es para que nadie venga a la Argentina, porque somos uno de los países más caros del mundo”, declaró.
Según Taiana, esta situación provoca que muchos turistas opten por destinos internacionales, lo que a su vez impacta negativamente en el turismo interno. Destacó la importancia del turismo como motor de la economía local, generando ingresos para el comercio, la producción y el sector de entretenimiento. Lamentó que las políticas actuales estén perjudicando este circuito virtuoso.
Consultado sobre posibles iniciativas legislativas para impulsar el turismo interno, Taiana mencionó programas como el PreViaje y la posibilidad de implementar estímulos impositivos. Sin embargo, insistió en que la clave para la recuperación del sector reside en mejorar la situación económica general. “Con los salarios tan caídos y con las las ciudades más caras del mundo, es muy difícil recuperar el turismo tal como está”, concluyó.