Víctima de la Inseguridad: Le Roban su Auto de Trabajo y el Seguro no lo Cubre

La rutina de Marcelo se vio abruptamente interrumpida por un golpe de realidad que lamentablemente se ha vuelto demasiado común: el robo de su vehículo. Como cada mañana, se preparaba para iniciar su jornada laboral, pero al abrir la puerta de su hogar, la desoladora imagen de la ausencia de su automóvil lo recibió.

Con la voz cargada de frustración, Marcelo relató: “Anoche, alrededor de las 12, lo dejé estacionado frente a mi casa, bien cerrado. Ya es el tercer vehículo que me roban. Antes fueron dos motos, también sustraídas de la puerta de mi casa, y ahora esto“. La recurrencia de estos incidentes ha generado en él una profunda sensación de vulnerabilidad.

Hace relativamente poco tiempo, Marcelo decidió mudarse a la zona de Remedios de Escalada y Tres de Febrero. Fue precisamente allí donde, este viernes, le robaron su Fiat Palio gris, modelo 2004. Sin embargo, la inseguridad no es un fenómeno nuevo para él. A pocas cuadras de su domicilio actual, en pleno corazón del barrio 9 de Julio, ya había sido víctima de un delito.

La impotencia de la situación se agrava al considerar la cobertura de su seguro. “Yo vivía en la esquina de la comisaría sexta y me robaron dos veces en la puerta, hace un año y medio. No lo puedo creer, porque el Palio tiene seguro de responsabilidad civil, lo mínimo indispensable para poder circular, porque los seguros están carísimos. Esto me parte al medio, me destroza completamente, porque lo uso para trabajar“, explicó Marcelo, revelando la dependencia que tenía del vehículo para su sustento diario.

El impacto económico y emocional de este robo es significativo para Marcelo, quien utilizaba el automóvil como herramienta esencial para su trabajo. La falta de cobertura total por parte del seguro añade una capa adicional de dificultad, dejándolo en una situación precaria y con pocas opciones inmediatas.

Ante la desesperación, Marcelo apela a la solidaridad de la comunidad marplatense. Solicita que cualquier persona que pueda identificar su Fiat Palio gris plata, con patente ESX 156, se comunique de inmediato al 911 de la policía. Consciente de los riesgos que implica exponer su información personal, recordó una experiencia previa: “La otra vez publiqué mi teléfono en las redes sociales y me llamaron un montón de veces, pidiéndome plata. Números desconocidos de distintas provincias. Creo que me llamaron de todas las cárceles del país“, ironizó, evidenciando la complejidad de la situación y los peligros latentes.

Este incidente pone de manifiesto la creciente preocupación por la inseguridad en la zona y la necesidad de medidas más efectivas para proteger a los ciudadanos y sus bienes. El caso de Marcelo es un claro ejemplo de cómo la delincuencia puede afectar profundamente la vida de una persona, especialmente cuando se trata de un bien esencial para su trabajo y sustento.

La esperanza de Marcelo reside ahora en la colaboración ciudadana y en la pronta acción de las autoridades para recuperar su vehículo y llevar a los responsables ante la justicia. Mientras tanto, enfrenta la incertidumbre y la dificultad de continuar con su trabajo sin su principal herramienta.