Juicio por el Ataque al Jefe de la Barra de Aldosivi Llega a su Fin: El Acusado Declara su Inocencia

En un giro dramático al final del juicio que lo acusa de balear al jefe de la barra brava de Aldosivi, Jorge Roldán proclamó su inocencia ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°2. Tras la presentación de su defensa, solicitando la absolución por falta de pruebas concluyentes, Roldán afirmó con vehemencia: “No me voy a hacer cargo de algo que no hice”. Sus palabras resonaron en la sala, justo antes de que los jueces anunciaran que el veredicto se dará a conocer el jueves 16 de octubre al mediodía.

El caso se centra en un violento incidente ocurrido en noviembre de 2022, un enfrentamiento entre facciones de la barra brava de Aldosivi que dejó a varias personas heridas. La fiscalía acusa a Roldán de intento de homicidio agravado, abuso de armas y lesiones leves calificadas por el uso de arma de fuego.

La defensa de Roldán, encabezada por los abogados Martín Bernat y Agustín Robbio, argumentó que la fiscalía no ha presentado pruebas suficientes para vincular a su cliente con el ataque. En su alegato final, destacaron la ausencia de elementos clave en la investigación, como el análisis de las cámaras de seguridad de la zona, la falta de evidencia que demuestre la posesión de un arma por parte de Roldán, y la ausencia de ropa que lo relacione con los agresores. Incluso, señalaron la falta de mensajes o comunicaciones que sugieran una planificación o participación en el hecho.

Bernat fue contundente al afirmar que nunca se exploró una hipótesis alternativa. Planteó que, incluso en el improbable caso de que se le declarara culpable, el delito debería ser calificado como abuso de armas, una acusación mucho menos grave que la de intento de homicidio.

Por su parte, el fiscal Carlos Russo solicitó una pena de 14 años de prisión para Roldán. En contraste, pidió la absolución de Santiago Sosa, el otro imputado en el caso. La defensora oficial Carla Auad coincidió con el pedido de absolución para Sosa, quien llegó al juicio en libertad.

Los hechos que se juzgan se remontan al 5 de noviembre de 2022. Según la hipótesis de la fiscalía, una facción de la barra brava de Aldosivi intentó asesinar a Luis “Indio” Coman en una plaza del barrio Cerrito Sur. En el marco de actividades relacionadas con una murga, los acusados, junto con otros individuos, habrían realizado múltiples disparos. Si bien Coman resultó ileso, un niño de 11 años y tres adultos sufrieron heridas de bala.

El juicio ha estado marcado por la tensión y las acusaciones cruzadas. La defensa de Roldán ha insistido en la falta de pruebas concretas y en las inconsistencias de la investigación. La fiscalía, por su parte, se ha aferrado a la hipótesis de que Roldán fue uno de los autores del ataque, basándose en testimonios y en la reconstrucción de los hechos.

Ahora, la decisión final está en manos de los jueces Alexis Simaz, Roberto Falcone y Ricardo Perdichizzi. El veredicto, que se dará a conocer el 16 de octubre, determinará el futuro de Jorge Roldán y pondrá fin a un capítulo oscuro en la historia de la barra brava de Aldosivi.

El caso ha puesto de manifiesto, una vez más, la complejidad y la violencia que rodean al mundo del fútbol y las barras bravas en Argentina. La investigación y el juicio han revelado la existencia de tensiones internas dentro de la barra de Aldosivi, así como posibles vínculos con otros actores sociales. El resultado del juicio tendrá implicaciones importantes para la seguridad y la justicia en la ciudad.