Violencia Sexual en Grupo: Adolescente Denuncia Abuso en Bialet Massé, Córdoba

La localidad de Bialet Massé, en la provincia de Córdoba, Argentina, se ha visto sacudida por una grave denuncia de abuso sexual en grupo. Una joven de 16 años ha acusado a cuatro individuos de someterla a un ataque en junio de 2024, un incidente que ha generado conmoción y ha puesto de manifiesto la persistencia de la violencia de género en la sociedad.

Según el relato de la víctima, los hechos ocurrieron tras una salida nocturna a un boliche en Villa Carlos Paz. Allí, la adolescente se encontró con un grupo de conocidos. La situación escaló cuando, al quedarse sin batería en su teléfono móvil, accedió a subir a una camioneta con los acusados con la intención de cargar el dispositivo.

La joven relata que fue llevada a una vivienda donde le indicaron que el cargador se encontraba en una habitación. Fue en ese lugar donde, según su denuncia, los cuatro jóvenes la desnudaron y la obligaron a mantener relaciones sexuales, ignorando sus reiteradas negativas. El abogado de la víctima, Facundo Amoedo, ha declarado que su defendida se encontraba en estado de ebriedad y, por lo tanto, no pudo ofrecer resistencia.

Un detalle escalofriante del caso es que, durante el abuso, el padre de uno de los agresores llegó a golpear la puerta de la habitación. En lugar de detener el ataque, los jóvenes optaron por ocultar a la víctima, demostrando una falta total de remordimiento y una escalofriante premeditación. La frase “Me taparon con una frazada y me callaron”, pronunciada por la adolescente, resume la brutalidad y la indefensión que experimentó.

La joven logró escapar de la vivienda cuando su madre, alertada por una amiga, llegó al lugar. En su huida, la víctima se vio obligada a vestirse con la ropa que encontró, saliendo incluso con un jogging perteneciente a uno de sus agresores. Al llegar a su hogar, la joven confesó lo sucedido a sus padres, quienes de inmediato presentaron la denuncia ante las autoridades.

Consecuencias y Proceso Judicial

La denuncia ha desencadenado una serie de eventos desafortunados. La familia de la víctima ha sido objeto de amenazas y hostigamiento. Incluso, el local comercial de la familia fue baleado por el padre de uno de los imputados, quien, a pesar de haber sido condenado, ya ha recuperado su libertad, generando una profunda sensación de inseguridad y temor en la víctima y su entorno.

Ante el constante hostigamiento, la familia está considerando seriamente la posibilidad de abandonar Bialet Massé en busca de seguridad y tranquilidad. Este hecho pone de manifiesto las dificultades que enfrentan las víctimas de violencia sexual y sus familias, quienes a menudo deben lidiar con la revictimización y la falta de protección por parte del sistema.

En cuanto al proceso judicial, el único imputado mayor de edad, Martiniano Flores Correchier, será juzgado en el mes de octubre. Los otros tres implicados, que al momento del hecho tenían entre 16 y 17 años, enfrentarán un tribunal juvenil al haber alcanzado la mayoría de edad. El abogado Amoedo ha asegurado que, a pesar de ser menores en el momento del delito, “no quedan libres: son imputables y punibles”.

La fiscalía ha acusado a todos los implicados por el delito de abuso sexual grupal, basándose en las pericias realizadas, los testimonios recabados y los chats encontrados en los teléfonos de los acusados. La causa ha sido elevada a juicio más de un año después del hecho, lo que ha generado críticas por la lentitud del proceso y la revictimización que esto implica para la joven.

Reflexiones Finales

Este caso pone de relieve la necesidad de abordar de manera integral la problemática de la violencia sexual en grupo, desde la prevención y la educación hasta la sanción de los responsables y la protección de las víctimas. Es fundamental que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la gravedad de estos hechos y se comprometa a erradicar la cultura machista que los perpetúa.

La valentía de la joven al denunciar el abuso es un ejemplo para otras víctimas, pero también es un llamado de atención a las autoridades y a la sociedad en general para que se tomen medidas concretas para prevenir y combatir la violencia sexual en todas sus formas.