ANMAT Prohíbe Lavandina ‘Limpimax’ por Irregularidades y Riesgos para la Salud Pública

ANMAT Prohíbe Lavandina ‘Limpimax’ por Irregularidades y Riesgos para la Salud Pública

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una prohibición contundente sobre la elaboración, comercialización, distribución y uso de la lavandina de la marca ‘Limpimax’. Esta medida, que abarca todo el territorio nacional, incluyendo las plataformas de venta electrónica, se fundamenta en la detección de graves irregularidades que ponen en riesgo la salud pública.

Motivaciones de la Prohibición

La decisión de la ANMAT, formalizada a través de la Disposición 7352/25 publicada en el Boletín Oficial, se basa en la constatación de que ni el producto en sí, ni las instalaciones donde se fabrica, cumplen con los requisitos de habilitación y registro exigidos por la normativa vigente. En otras palabras, ‘Limpimax’ operaba al margen de la ley, sin supervisión ni control de calidad.

La ANMAT ha enfatizado que la prohibición tiene como objetivo primordial proteger a los consumidores. Al desconocerse las condiciones de manufactura de la lavandina, existe un riesgo potencial para la salud de quienes la utilicen. La falta de registro implica que no se puede garantizar la seguridad, eficacia y calidad del producto, lo que podría derivar en efectos adversos o en la ineficacia del mismo para la desinfección.

Detalles de la Investigación

La investigación que condujo a la prohibición se inició a partir de una consulta recibida por el Servicio de Domisanitarios de la ANMAT, alertando sobre la comercialización de la lavandina ‘Limpimax’ sin el debido registro. Tras realizar las averiguaciones pertinentes, se confirmó que, si bien el rótulo del producto indicaba un domicilio de fabricación en Buenos Aires y un punto de distribución en Mar del Plata, ninguno de los establecimientos estaba registrado ante la ANMAT.

Resulta particularmente preocupante que el rótulo del producto incluyera datos de un Registro Nacional de Establecimiento (RNE) que, en realidad, no correspondía a ‘Limpimax’. Esta práctica fraudulenta buscaba engañar a los consumidores, haciéndoles creer que el producto contaba con la aprobación y supervisión de las autoridades sanitarias.

Falta de Respuesta y Confirmación de Irregularidades

La ANMAT intentó contactar a los responsables de la marca ‘Limpimax’ enviando notificaciones al domicilio de distribución en Mar del Plata, pero no obtuvo respuesta. Asimismo, se solicitó información al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, que confirmó la ausencia de antecedentes de registro tanto de la empresa como del producto.

Alcance de la Prohibición y Recomendaciones

La prohibición de la ANMAT es de alcance nacional y se extiende a todas las plataformas de venta electrónica. Esto significa que ‘Limpimax’ no puede ser comercializada ni distribuida en ningún punto del país, ni a través de tiendas físicas ni online. Además, la ANMAT ha prohibido la publicidad de dichos productos.

Se recomienda encarecidamente a los consumidores que se abstengan de adquirir o utilizar la lavandina ‘Limpimax’. En caso de haber adquirido el producto, se aconseja desecharlo de manera segura y denunciar la situación ante las autoridades sanitarias correspondientes.

Esta medida de la ANMAT subraya la importancia de verificar siempre que los productos que se consumen o utilizan cuenten con los registros y habilitaciones necesarios. La compra de productos ilegales no solo pone en riesgo la salud individual, sino que también fomenta la actividad de empresas que operan al margen de la ley, perjudicando a los consumidores y a la competencia leal.