La Primera Nacional se prepara para vivir un momento culminante: la gran final por el primer ascenso a la Liga Profesional 2026. Los protagonistas de esta contienda decisiva serán Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza, dos equipos que han demostrado a lo largo de la temporada su valía y ambición por alcanzar la máxima categoría del fútbol argentino.
El encuentro está programado para el sábado 11 de octubre a las 17:00, y tendrá como escenario el estadio Ciudad de Vicente López, perteneciente a Platense. Este recinto, elegido por su ubicación estratégica y capacidad, será testigo de un partido único, sin ventajas deportivas para ninguno de los contendientes. Ambos equipos llegarán al campo de juego con las mismas oportunidades de alzarse con el preciado ascenso.
La recompensa para el ganador será inmensa: un lugar asegurado en la Liga Profesional 2026. No obstante, la derrota no significará el final del camino para el equipo perdedor. Éste tendrá una segunda oportunidad, ya que accederá directamente a los cuartos de final del Reducido, un torneo que otorgará el segundo y último ascenso a la máxima categoría.
El reglamento del partido establece que, en caso de empate al término de los 90 minutos reglamentarios, se disputará un tiempo suplementario de 30 minutos, dividido en dos tiempos de 15. Si la igualdad persiste tras la prórroga, la definición se trasladará a la dramática instancia de los penales, donde la precisión y la fortaleza mental serán determinantes.
Deportivo Madryn, bajo la dirección técnica de Leandro “Tano” Gracián, llega a esta final con la aspiración de escribir una página dorada en su historia, logrando el primer ascenso a la élite del fútbol argentino. El equipo patagónico ha sido un animador constante en las últimas temporadas, y ahora se encuentra a un paso de cumplir su sueño.
Por su parte, Gimnasia de Mendoza buscará coronar un año de gran solidez y regularidad. El conjunto mendocino ha basado su campaña en una férrea defensa, que ha permitido encajar tan solo 18 goles en contra, y en un destacado trabajo colectivo. Estos factores han sido claves para llegar a esta instancia decisiva.
La elección del estadio Ciudad de Vicente López como sede del partido garantiza un marco neutral y una logística adecuada para un evento de esta magnitud. Las autoridades han confirmado que se permitirá el ingreso de público de ambas parcialidades, bajo un estricto operativo de seguridad, con el objetivo de asegurar un ambiente festivo y sin incidentes.
Desde la organización de la Primera Nacional se ha resaltado la importancia de este encuentro, que no solo definirá un ascenso, sino que también tendrá un impacto significativo en el desarrollo del Reducido. Varios equipos se encuentran a la expectativa de lo que suceda en Platense, ya que el resultado de la final influirá en sus posibilidades de acceder al segundo ascenso.
La expectativa es palpable en todo el país, especialmente en las provincias de Chubut y Mendoza, donde los aficionados viven con pasión y fervor los preparativos para este trascendental partido. La final entre Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn promete ser un espectáculo emocionante y lleno de adrenalina, que definirá el futuro de uno de estos dos equipos en el fútbol argentino.