Mar del Plata Considera la Creación de un Registro Unificado para Trabajadores de Delivery

En un esfuerzo por abordar las crecientes preocupaciones sobre las condiciones laborales y la seguridad de los trabajadores de reparto, el bloque de concejales de Unión por la Patria ha presentado una propuesta innovadora ante el Concejo Deliberante de Mar del Plata. La iniciativa busca establecer un Registro Único de Repartidores y Trabajadores de Delivery, una base de datos centralizada destinada a recopilar información esencial sobre aquellos que operan a través de plataformas digitales como Pedidos Ya y Rappi.

Este registro, según los proponentes, no tendrá un carácter habilitante, sino que funcionará como una herramienta para comprender mejor la realidad de este sector laboral y, en última instancia, mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad. La propuesta surge en un contexto de auge del trabajo de delivery, impulsado por las dificultades económicas que han convertido esta actividad en una fuente de ingresos crucial para muchos residentes de Mar del Plata.

Los concejales Miguel Guglielmotti y Diego García, autores del proyecto, enfatizan la vulnerabilidad de estos trabajadores, quienes a menudo se desplazan en bicicleta o motocicleta por diversas áreas de la ciudad, exponiéndose a riesgos como robos y accidentes. Citan datos preocupantes sobre la inseguridad en el partido de General Pueyrredon, donde en 2023 se registraron 1.691 robos de motocicletas y 972 de automóviles. Además, señalan incidentes violentos específicos contra repartidores, incluyendo un caso de un trabajador baleado en la zona portuaria, como evidencia de la necesidad urgente de medidas de protección.

El proyecto reconoce el surgimiento y la consolidación del Sindicato de Cadetes, Motoristas y Mensajeros (Sicamm) como representante gremial del sector. Destaca también las reuniones y mesas de trabajo que se han llevado a cabo durante varios años entre funcionarios municipales y representantes de las empresas de aplicaciones, lo que sugiere un esfuerzo colaborativo previo para abordar los desafíos que enfrentan estos trabajadores.

La Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada será la autoridad responsable de la implementación y gestión del registro. Sus funciones incluirán la promoción activa de la inscripción de los trabajadores a través de campañas informativas, la elaboración de estadísticas detalladas sobre el sector, y el establecimiento de convenios con sindicatos y empresas para mejorar las condiciones laborales y la seguridad. Se espera que la secretaría trabaje en estrecha colaboración con otras dependencias municipales para garantizar la eficacia del registro.

El registro contendrá información personal y laboral de los repartidores, así como datos sobre los vehículos que utilizan, los seguros que poseen y los elementos de seguridad vial que emplean. Con el fin de contribuir a una visión más completa a nivel provincial, el municipio se comprometerá a remitir periódicamente la información recopilada al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para la elaboración de estadísticas provinciales. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la formalización y la protección de los derechos de los trabajadores de delivery en Mar del Plata, un sector en constante crecimiento y cada vez más importante para la economía local.