El panorama político argentino ha experimentado un giro inesperado con el ascenso de Karen Reichardt, una figura proveniente del mundo del espectáculo, a la vanguardia de la campaña libertaria en la provincia de Buenos Aires. Su nombre, quizás más familiar para aquellos que recuerdan la televisión de los años 90, ha resonado con fuerza en el ámbito político tras una serie de acontecimientos que la catapultaron a esta posición de liderazgo.
Inicialmente, la inclusión de Reichardt como segunda candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza ya había generado sorpresa. Su trayectoria como actriz y modelo, con un notable recorrido en programas de humor y revistas, parecía distante del rigor de la política. Sin embargo, la renuncia de José Luis Espert, envuelto en controversias, abrió un camino inesperado para Reichardt. La decisión de la Justicia Electoral de rechazar la candidatura de Diego Santilli como su reemplazo consolidó aún más su posición, colocándola al frente de la campaña en una elección crucial.
Pero, ¿quién es realmente Karen Reichardt? Nacida como Karina Celia Vázquez el 1 de mayo de 1969 en Banfield, adoptó el nombre artístico que hoy la identifica. Hija de un concejal peronista, su incursión en el mundo del espectáculo se inició a finales de los años 80, de la mano de Raúl Portal en el programa NotiDormi. A partir de ahí, su carrera despegó, participando en programas como Peor es Nada y Brigada Cola, donde compartió pantalla con figuras como Marixa Balli, María Fernanda Callejón, Guillermo Francella y Emilio Disi. Su imagen, audaz y provocadora, la llevó a posar para la revista Playboy junto a Callejón, creando una producción icónica de la época.
Su filmografía incluye incursiones en el cine picaresco y comedias populares como Tachero nocturno (1993) y Pasión de multitudes (1995). Más adelante, se aventuró en la conducción televisiva con Fanáticas, un programa dedicado al fútbol femenino que se mantuvo en el aire durante siete años. En 2014, denunció públicamente al actor Tristán por acoso durante una filmación y una obra teatral, un episodio que marcó un antes y un después en su relación con el ambiente artístico.
En la última década, Reichardt ha enfocado su energía en el activismo animal. Su programa Amores Perros, dedicado al cuidado y la adopción responsable de mascotas, se emite actualmente en la TV Pública. A pesar de recibir financiamiento externo para este proyecto, ha expresado en repetidas ocasiones su rechazo al sostenimiento de proyectos culturales con fondos estatales, generando una aparente contradicción.
Paralelamente a su labor en defensa de los animales, Reichardt ha manifestado públicamente su apoyo a las ideas libertarias. A través de sus redes sociales, ha compartido mensajes de respaldo al gobierno de Javier Milei y a otros referentes de este espacio político. “Fue el mejor voto de mi vida. Cada día me levanto con esperanza”, escribió recientemente, evidenciando su compromiso con el proyecto libertario.
Madre de dos hijos, Martina y Juan Marcos, a quienes mantiene alejados del ojo público, Karen Reichardt se enfrenta ahora a un nuevo desafío en su incipiente carrera política. Su presencia en la comitiva que acompañó a Milei en Mar del Plata el martes pasado, aunque eclipsada por la figura de Santilli en ese momento, anticipa el protagonismo que ahora se espera de ella. A menos que prospere la apelación que prepara el gobierno, todas las miradas se centrarán en Karen Reichardt, la actriz y activista que inesperadamente se ha convertido en la principal candidata libertaria en la provincia de Buenos Aires.