Inteligencia Artificial, Política y Subjetividad: Una Reflexión Profunda en la Universidad Nacional de Mar del Plata

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) se prepara para acoger una charla estimulante y crucial sobre la intersección entre la inteligencia artificial, la política y la subjetividad humana. El evento, que promete ser un espacio de reflexión profunda, tendrá lugar este miércoles en el Aula Magna “Coca” Maggi del Complejo Universitario “Manuel Belgrano”.

El orador principal de esta jornada será el Dr. Javier Blanco, un investigador reconocido a nivel nacional por su trabajo en las áreas de computación, filosofía de la información y filosofía de la técnica. Su vasta experiencia y conocimiento lo convierten en una voz autorizada para guiar esta discusión compleja y relevante.

La cita está programada para el 8 de Octubre a las 18:30 horas, una oportunidad imperdible para estudiantes, académicos y el público en general interesado en comprender las implicaciones de la inteligencia artificial en el mundo que nos rodea.

El Dr. Blanco, además de ser un investigador destacado, es Profesor Titular en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En la FAMAF, dirige la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas, un programa de posgrado que aborda precisamente las complejas relaciones entre la tecnología, el poder y la sociedad. Asimismo, se desempeña como Director Alterno del Doctorado en Ciencias de la Computación, demostrando su compromiso con la formación de nuevos investigadores en este campo en constante evolución.

La charla se presenta como una oportunidad única para analizar críticamente el impacto de la inteligencia artificial en nuestras subjetividades, es decir, en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. En un contexto donde los algoritmos y los sistemas automatizados influyen cada vez más en nuestras decisiones, comportamientos y relaciones sociales, es fundamental comprender cómo estas tecnologías están moldeando nuestra individualidad y nuestra experiencia humana.

Más allá de la esfera individual, la charla también abordará el impacto de la inteligencia artificial en la política contemporánea. Desde la automatización de procesos electorales hasta la creación de sistemas de vigilancia masiva, la inteligencia artificial está transformando la forma en que se ejerce el poder y se toman las decisiones políticas. Es crucial analizar críticamente estas transformaciones y evaluar sus implicaciones para la democracia, la libertad y la justicia social.

En resumen, la charla “Inteligencia Artificial, Política y Subjetividad” promete ser un espacio de reflexión estimulante y necesario para comprender los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en el siglo XXI. La presencia del Dr. Javier Blanco, un experto reconocido en la materia, garantiza un debate profundo y enriquecedor sobre un tema que afecta a todos los ámbitos de la vida.

La UNMdP invita a toda la comunidad a participar en este evento, que busca fomentar el pensamiento crítico y la reflexión informada sobre el futuro de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad.