El Foro de la Construcción de Mar del Plata Busca Impulsar el Sector con Prórroga de Ordenanza Clave

El sector de la construcción en Mar del Plata se encuentra en un momento crucial, con iniciativas destinadas a fortalecer su crecimiento y sostenibilidad. El Foro Sectorial de la Construcción, un espacio de diálogo y colaboración entre diversos actores clave, se ha reunido recientemente para definir una agenda de trabajo ambiciosa, proyectando acciones concretas para el período 2025-2026.

Bajo la coordinación del Colegio de Técnicos-Distrito V, el encuentro congregó a representantes de diversas instituciones, incluyendo el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Agrimensores, la Uocra, el Colegio de Martilleros, el Centro de Constructores y Anexos, y la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Mar del Plata. Esta amplia representación subraya la importancia de un enfoque colaborativo para abordar los desafíos y oportunidades del sector.

Ordenanza N.º 25.114: Un Impulso Vital para la Construcción

Un punto central de la discusión fue la Ordenanza N.º 25.114, una normativa que ha demostrado ser un catalizador para la actividad constructiva en el partido de General Pueyrredón. Los datos recientes sobre los metros construidos revelan un impacto positivo significativo, lo que motivó al Foro a solicitar formalmente la ampliación del plazo de vigencia de esta ordenanza. La prórroga se considera esencial para mantener el dinamismo económico local y seguir fomentando el desarrollo del sector.

Desafíos Urgentes: Obras Irregulares y Trámites Burocráticos

Si bien el panorama general es alentador, el Foro también abordó problemáticas que requieren atención inmediata. La proliferación de obras sin permiso representa una preocupación constante, ya que compromete la seguridad de las edificaciones y la calidad del entorno urbano. Asimismo, la demora en los trámites ante la Dirección de Obras Privadas sigue siendo un obstáculo significativo para profesionales, comitentes y empresas del sector. Agilizar estos procesos es fundamental para reducir costos, evitar retrasos y promover la inversión en la construcción.

Un Llamado a la Participación en la Gestión Municipal

Conscientes de la importancia de una gestión pública eficiente y transparente, el Foro enfatizó la necesidad de que las instituciones representativas del sector sean consideradas en la designación del futuro Secretario de Obras del Municipio. La participación activa de los actores involucrados en la toma de decisiones permitirá una gestión más ágil, participativa y orientada al desarrollo sostenible de la construcción en la ciudad.

Hacia un Futuro Sostenible para la Construcción en Mar del Plata

Esta primera reunión del Foro Sectorial de la Construcción marca el inicio de una nueva etapa de colaboración y diálogo entre el sector público y privado. El objetivo principal es proyectar políticas que promuevan la calidad, la formalidad y el crecimiento ordenado de la construcción en Mar del Plata, asegurando un futuro próspero y sostenible para la ciudad y sus habitantes. La agenda conjunta busca fortalecer el vínculo público-privado, esencial para el desarrollo del sector.

En resumen, el Foro de la Construcción de Mar del Plata se posiciona como un actor clave en la promoción del desarrollo urbano y económico de la ciudad, trabajando en conjunto para superar desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta el sector.