Persecución y Arresto Tras Disparos en un Cortejo Fúnebre: Joven Detenido por Posesión de Arma

Un incidente alarmante durante un cortejo fúnebre en la ciudad culminó con la detención de un joven de 20 años, tras una persecución policial. Todo comenzó con una llamada al 911, alertando sobre detonaciones al aire realizadas por un individuo que acompañaba el cortejo a bordo de una motocicleta.

La denuncia especificaba que varios motociclistas participaban en el cortejo y que uno de ellos, actuando como acompañante, había efectuado múltiples disparos. La rápida respuesta policial desencadenó una persecución que finalizó en la intersección de la Avenida 10 de Febrero y Cutay.

En el lugar, un móvil del Comando de Patrullas interceptó una motocicleta Honda XR 250, en la que viajaban dos jóvenes de 20 y 24 años. Ambos fueron inmediatamente aprehendidos y trasladados a la comisaría quinta, donde se iniciaron las primeras investigaciones por el delito de portación ilegal de arma de guerra.

Tras verificar que la motocicleta no presentaba irregularidades legales, el conductor fue liberado. Sin embargo, el acompañante, identificado como Ariel Cisneros, permaneció bajo custodia y fue trasladado a la Unidad Penal N°44 de Batán. Al día siguiente, Cisneros prestó declaración ante el fiscal de Flagrancia, Facundo De la Canale, y permanece alojado en el complejo penitenciario a la espera de la audiencia de excarcelación, programada para el jueves.

Durante su declaración, acompañado por su abogado defensor, Mauricio Varela, el joven de 20 años admitió ser el portador del arma, una pistola calibre nueve milímetros. No obstante, negó haber realizado disparo alguno durante el cortejo fúnebre. Según fuentes consultadas, Cisneros alegó que, aproximadamente una semana antes, había sido víctima de un ataque a tiros en el brazo, incidente que ya había denunciado. Afirmó que se sentía amenazado y que portaba el arma como medida de protección personal.

Para la audiencia del jueves, la defensa de Cisneros planea presentar varios testigos que se encontraban presentes en el lugar de los hechos, con el objetivo de corroborar su versión de que no realizó disparos. Además, argumentarán que, en caso de ser considerado culpable, el delito debería ser tipificado como portación de arma atenuada, dada la supuesta amenaza que enfrentaba el joven.

Tras la audiencia, la Justicia de Garantías será la encargada de determinar si Cisneros permanecerá detenido o si podrá continuar el proceso judicial en libertad. El caso ha generado gran atención en la comunidad, destacando la problemática de la violencia y la portación ilegal de armas en la ciudad.

La investigación continúa en curso, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los implicados. Las autoridades buscan determinar si el arma utilizada por Cisneros está relacionada con algún otro incidente delictivo y si su alegato de legítima defensa es válido.

Este incidente subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y control de armas en la ciudad, así como de promover una cultura de paz y resolución pacífica de conflictos. La colaboración ciudadana, a través de denuncias y testimonios, es fundamental para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de todos los habitantes.