El mundo del tenis ha sido testigo de una historia asombrosa en el Masters 1000 de Shanghái. Valentin Vacherot, un nombre que resonaba poco antes del torneo, ha irrumpido en la escena con una actuación que desafía toda lógica y expectativa. El tenista monegasco, actualmente clasificado en el puesto 204 del ranking ATP, ha logrado lo impensable: eliminar al número uno del mundo, Novak Djokovic, y asegurarse un lugar en la final.
La victoria de Vacherot sobre Djokovic no fue un golpe de suerte, sino el resultado de un juego sólido y estratégico. Con un marcador de 6-3 y 6-4, en una hora y 42 minutos de juego, Vacherot demostró una compostura y un nivel de tenis que sorprendió a propios y extraños. Su capacidad para mantener la calma bajo presión y ejecutar golpes precisos fueron clave para superar al gigante serbio.
Tras el partido, la deportividad brilló en la red. Djokovic, reconocido por su espíritu competitivo, felicitó a Vacherot, reconociendo que merecía la victoria y elogiando su juego “increíble”. Vacherot, visiblemente emocionado, agradeció a Djokovic la oportunidad de enfrentarlo y le expresó su deseo de que continúe en el circuito profesional.
La trayectoria de Vacherot en este Masters 1000 es digna de un guion cinematográfico. Su participación en el torneo pendía de un hilo, ya que inicialmente no tenía asegurado un lugar en la fase de clasificación. Sin embargo, gracias a varias bajas, logró acceder a la qualy, donde superó al estadounidense Nishesh Basavareddy y al canadiense Liam Draxl, abriéndose paso hacia el cuadro principal.
Una vez en el torneo, Vacherot continuó sorprendiendo al mundo del tenis. Antes de enfrentarse a Djokovic, derrotó al serbio Laslo Djere, al kazajo Aleksandr Bublik (14°), al checo Tomas Machac (20°), al neerlandés Tallon Griekspoor (27°) y al danés Holger Rune (10°). Una serie de victorias que demuestran su capacidad para competir al más alto nivel y superar a jugadores consolidados en el circuito.
Ahora, Vacherot se encuentra a un paso de lograr una hazaña histórica. Si logra ganar la final, no solo se consagrará campeón del Masters 1000 de Shanghái, sino que también se convertirá en el tenista con el ranking más bajo en lograr tal gesta. El récord actual lo ostenta el croata Borna Coric, quien ganó el Masters 1000 de Cincinnati en 2022 cuando ocupaba el puesto 152 del mundo. Una victoria de Vacherot superaría ampliamente esta marca, consolidando su lugar en la historia del tenis.
El impacto de su actuación en Shanghái es innegable. Se espera que Vacherot ascienda aproximadamente 150 posiciones en el ranking ATP, situándose alrededor del puesto 58. Un salto significativo que le permitirá acceder a torneos de mayor envergadura y competir con los mejores jugadores del mundo de manera más regular.
En la final, Vacherot podría enfrentarse a su primo, el francés Arthur Rinderknech. Sin embargo, el principal favorito para acceder a la final es el ruso Daniil Medvedev (16°), ex número 1 del mundo. Independientemente de quién sea su oponente, Vacherot ya ha demostrado que es capaz de superar cualquier obstáculo y que su historia en Shanghái está lejos de terminar.