Gimnasia de Mendoza conquista el ascenso a la Primera División en una final dramática

En un encuentro cargado de emociones y controversias, Gimnasia de Mendoza logró el ansiado ascenso a la Primera División del fútbol argentino tras igualar 1-1 con Deportivo Madryn y vencer en la tanda de penales por 3-0. El arquero César Rigamonti se erigió como la figura clave, atajando penales cruciales que sellaron el destino del partido.

Un primer tiempo polémico

La primera mitad del partido estuvo marcada por la polémica arbitral. Gimnasia de Mendoza llegó a anotar en dos ocasiones, pero ambos goles fueron anulados por decisiones controvertidas. El primero, un tanto de Imanol González, fue invalidado por una supuesta mano previa de Muñoz. La decisión generó debate y encendió los ánimos en el estadio.

Poco después, un posible penal a favor de Gimnasia no fue sancionado por el árbitro Nicolás Ramírez, ni tampoco revisado por el VAR, aumentando la frustración del equipo mendocino y su afición. La polémica continuó cuando, cerca del final del primer tiempo, un gol de Nicolás Romano fue anulado tras una revisión del VAR que detectó una mano de Servetto en la jugada previa. Con el marcador 0-0, ambos equipos se fueron al descanso con la sensación de que el partido estaba lejos de definirse.

Emoción hasta el final

El segundo tiempo trajo consigo más emociones. A los 78 minutos, Deportivo Madryn sorprendió al abrir el marcador gracias a un cabezazo de Silba tras un centro de Nazareno Solis. El gol parecía sentenciar el partido a favor del equipo chubutense, pero Gimnasia no se rindió.

En el minuto 91, cuando el tiempo reglamentario expiraba, Lencioni disparó desde fuera del área y el balón impactó en el codo de Alejandro Gutiérrez. El árbitro no dudó en señalar el penal, y el propio Lencioni se encargó de ejecutarlo, marcando un gol crucial que igualó el marcador 1-1 y forzó la prórroga.

Prórroga y definición desde los doce pasos

Durante el primer tiempo extra, Gimnasia de Mendoza dominó el juego y generó varias oportunidades claras de gol, pero el arquero de Deportivo Madryn se lució con grandes intervenciones, manteniendo la igualdad en el marcador. El segundo tiempo extra fue más disputado y errático, sin que ninguno de los equipos pudiera romper el empate, llevando la definición a la tanda de penales.

Rigamonti, el héroe de la noche

En la tanda de penales, César Rigamonti se convirtió en el héroe de la noche al atajar los dos primeros disparos de Deportivo Madryn. El tercer penal del equipo chubutense impactó en el travesaño, mientras que los tres penales de Gimnasia fueron convertidos con éxito. Con un marcador final de 3-0 en la tanda de penales, Gimnasia de Mendoza celebró un histórico ascenso a la Primera División, un logro largamente anhelado por sus jugadores y aficionados.

El partido, marcado por la polémica arbitral y la emoción hasta el último minuto, quedará grabado en la memoria de los hinchas de Gimnasia como el día en que el sueño del ascenso se hizo realidad.