La Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), a través de su Departamento de Estudios Sociales y Económicos (Dese), ha emitido un informe preocupante sobre la evolución de las ventas en el comercio local durante el mes de septiembre de 2025. Los datos revelan una contracción significativa en comparación con el mismo período del año anterior, generando inquietud en el sector empresarial de la ciudad.
El informe detalla una disminución del 11,4% en el volumen de unidades físicas vendidas. Blas Taladrid, presidente de la UCIP, expresó su preocupación ante esta situación: “Las ventas siguen cayendo y los comercios están sacrificando sus márgenes de beneficio. Existe una gran inquietud en el sector comercial por la falta de consumo y la supervivencia de las empresas está en riesgo”.
La encuesta realizada por la UCIP revela que el 75% de los comerciantes se encuentran en una situación peor que la del año anterior, y la mitad de ellos anticipa que estos bajos niveles de actividad persistirán en el corto plazo, lo que está paralizando las inversiones. Ante este panorama, Taladrid hizo un llamado a las autoridades: “Necesitamos políticas públicas que fomenten el consumo, algo que no existe en la actualidad, para recuperar las ventas y animar a los empresarios, de los cuales ocho de cada diez no están pensando en invertir, a que lo hagan y generen más empleo”.
Números Rojos para el Comercio Local
Al analizar la situación económica de las empresas en comparación con el año anterior, el 74,6% considera que ha empeorado, mientras que el 23,8% cree que se ha mantenido igual. Un escaso 1,6% percibe una mejora. En cuanto a las utilidades, el 42,9% las califica como regulares, mientras que un preocupante 49,2% las considera malas o pésimas. Solo el 7,9% restante reporta buenas utilidades.
Las perspectivas a futuro no son alentadoras. El 49,2% de los comerciantes cree que su situación se mantendrá igual dentro de un año, mientras que el 22,2% anticipa un empeoramiento. Apenas el 28,6% se muestra optimista en cuanto a una posible mejora. Como reflejo de la incertidumbre económica, la gran mayoría de los encuestados, un 81%, considera que este no es un buen momento para invertir en sus negocios.
Expectativas Estancadas y el Crecimiento del Comercio Online
Casi la mitad de los comerciantes, un 49,2%, prevé que sus ventas se mantendrán sin variaciones en el futuro cercano. En cuanto a la plantilla de personal, el 95,2% no tiene previsto realizar cambios durante lo que resta de 2025. Un pequeño 3,2% está considerando realizar recortes, mientras que solo el 1,6% aún piensa en aumentar su personal de cara a la temporada estival.
El informe también aborda la adopción del comercio electrónico entre los comerciantes de Mar del Plata. El 84,1% de los encuestados de los diferentes Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad afirmó no realizar ventas a través de canales digitales. El 15,9% restante reconoció utilizar herramientas como páginas web, marketplaces y redes sociales para llegar a sus clientes.
El estudio de la UCIP se llevó a cabo en diversos Centros Comerciales a Cielo Abierto de Mar del Plata, abarcando una amplia gama de rubros, entre los que se incluyen indumentaria, bazar, ferretería, calzado y marroquinería, lencería, alimentos y bebidas, cerrajería, materiales para la construcción, colchones, artículos de plomería, blanquería, regalería y farmacias.