Golpe al Mercado Ilegal: Desarticulan Red de Patentes Apócrifas
En una operación coordinada, la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha logrado desarticular una sofisticada organización criminal dedicada a la producción y venta de patentes vehiculares falsificadas. Esta acción es el resultado de una exhaustiva investigación que se extendió por varios meses, revelando una red con ramificaciones en múltiples provincias.
Operativo Tripartito para Desmantelar la Red
La culminación de la investigación se materializó en tres allanamientos simultáneos, ejecutados en puntos estratégicos vinculados a la actividad ilícita. Los operativos se llevaron a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, en la provincia de Córdoba, y en el partido de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires. La Sección Relevamiento en Investigaciones Complejas de la División Delitos Tecnológicos Complejos de la Policía de la Ciudad, lideró la pesquisa, rastreando la actividad de la banda a través de un sitio web desde donde se comercializaban las patentes falsas. La entrega de los productos ilícitos se concretaba en una galería comercial de la Ciudad de Buenos Aires, donde los compradores recogían sus encargos.
Rastreo de la Producción y Distribución
La investigación policial reveló que el centro de producción de las patentes falsificadas se encontraba en la provincia de Córdoba. Además del punto de entrega en la galería porteña, se identificó un segundo punto de distribución en el centro de Quilmes, ampliando el alcance geográfico de la operación ilegal. Esta información crucial permitió a la fiscalía solicitar las órdenes de allanamiento correspondientes, las cuales fueron autorizadas por el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 30.
Allanamientos y Secuestro de Material
En un esfuerzo conjunto, oficiales de la Policía de la Ciudad, con la colaboración de la Policía de la Provincia de Córdoba y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, irrumpieron en la fábrica clandestina ubicada en la calle Esquiú al 900, en Córdoba. El allanamiento resultó en el secuestro de una considerable cantidad de placas, cuñas y moldes utilizados para la fabricación de las patentes apócrifas. Los investigadores confirmaron que la organización producía tanto patentes del sistema actual como del anterior, abarcando una amplia gama de vehículos y motocicletas.
Implicaciones y Próximos Pasos
La desarticulación de esta red de patentes falsas representa un golpe significativo al mercado ilegal y contribuye a la seguridad vial, evitando la circulación de vehículos con identificación apócrifa. Las autoridades continúan investigando para determinar la identidad de todos los implicados y el alcance total de la operación criminal. Este caso subraya la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad de diferentes jurisdicciones para combatir el delito organizado y proteger a la ciudadanía.