Deuda de Tarjetas de Crédito Ignorada: La Justicia Dictamina Pago Total con Intereses

En un fallo reciente, el Juzgado Civil y Comercial N°11 de Mar del Plata ha emitido una sentencia condenatoria contra una mujer que, tras obtener dos tarjetas de crédito, incurrió en mora y omitió responder a los requerimientos del banco acreedor. La decisión judicial la obliga a saldar la deuda original, sumada a los intereses generados durante el período de incumplimiento.

El caso se originó cuando la entidad bancaria, el Banco de la Provincia de Buenos Aires, presentó una demanda por cobro de pesos contra S.E.A., la titular de las tarjetas Visa y Mastercard. La demanda alegaba que la mujer había dejado de abonar los resúmenes correspondientes a sus tarjetas, incumpliendo los términos del contrato suscrito con el banco.

La jueza Patricia Noemí Juárez, al analizar las pruebas presentadas y la falta de respuesta por parte de la demandada, falló a favor del banco. La sentencia establece que S.E.A. deberá pagar la suma de 825.940,28 pesos, más los intereses correspondientes, en un plazo de diez días una vez que la resolución quede firme.

Según consta en la documentación presentada por el banco, la demandada utilizó las tarjetas de crédito, pero no cumplió con sus obligaciones de pago. Tampoco atendió a los reclamos y notificaciones enviadas por la entidad financiera. La mora en una de las tarjetas se produjo en marzo de 2023, mientras que la otra entró en mora dos meses después.

La jueza Juárez enfatizó que, si bien la falta de contestación a una demanda no implica automáticamente la aceptación de las pretensiones del demandante, en este caso, la ausencia de respuesta por parte de la demandada puede interpretarse como un reconocimiento tácito de la veracidad de los hechos alegados por el banco. Esta interpretación, sumada a las pruebas presentadas, llevó a la magistrada a dictar una sentencia favorable al Banco de la Provincia de Buenos Aires.

El fallo subraya la importancia de cumplir con las obligaciones contractuales adquiridas al solicitar una tarjeta de crédito. El uso responsable de estos instrumentos financieros implica no solo utilizarlos dentro de los límites establecidos, sino también abonar los resúmenes en tiempo y forma para evitar incurrir en mora y generar intereses que incrementen la deuda original.

Este caso sirve como un recordatorio de las consecuencias legales que pueden derivarse del incumplimiento de los contratos de tarjeta de crédito. Ignorar los reclamos y notificaciones de la entidad bancaria no exime al deudor de su responsabilidad de pago, y puede incluso resultar en una sentencia judicial que lo obligue a saldar la deuda, incluyendo los intereses y las costas del proceso legal.

En conclusión, la justicia ha fallado en favor del Banco de la Provincia de Buenos Aires, obligando a la demandada a responder por las deudas contraídas con sus tarjetas de crédito. Esta sentencia pone de manifiesto la seriedad de las obligaciones financieras y la importancia de mantener una comunicación fluida con las entidades bancarias en caso de dificultades para cumplir con los pagos.