Edea Descubre Conexiones Eléctricas Ilegales en Establecimientos Comerciales de Mar del Plata y Santa Clara del Mar

La Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (Edea), responsable del suministro eléctrico en Mar del Plata y la región circundante, ha intensificado sus operativos de control para detectar y erradicar el fraude eléctrico. Recientemente, la compañía anunció el descubrimiento de una serie de conexiones clandestinas en diversos establecimientos comerciales, poniendo de manifiesto una problemática que afecta la calidad del servicio y representa un riesgo para la seguridad pública.

En operativos coordinados con fuerzas policiales, el personal especializado de Edea identificó al menos nueve negocios que se beneficiaban de conexiones fraudulentas a la red eléctrica. Estos establecimientos, pertenecientes a diferentes rubros, operaban de manera irregular, sustrayendo energía sin la debida contraprestación económica.

La lista de infractores incluye una variedad de negocios, evidenciando la extensión de esta práctica ilegal:

  • Un hostel ubicado en la zona de Playa Serena.
  • Un restaurante de comida saludable en la transitada avenida Constitución.
  • Dos balnearios situados en la popular área de Punta Mogotes.
  • Un local gastronómico ubicado en la calle Brown, entre Alsina y Sarmiento.
  • Dos hoteles localizados en las inmediaciones de la antigua terminal de ómnibus.
  • Una cancha de fútbol en la avenida Arturo Alió.

Las conexiones fraudulentas se materializaban de diversas formas, desde la manipulación de los medidores para registrar un consumo menor al real, hasta la conexión directa a la línea eléctrica, evitando por completo el registro del consumo. Estas prácticas no solo representan un perjuicio económico para la empresa distribuidora, sino que también sobrecargan la red y aumentan el riesgo de cortes de suministro para los usuarios legítimos.

Además de los establecimientos ubicados en Mar del Plata, Edea detectó una situación similar en una heladería de Santa Clara del Mar, una ciudad vecina perteneciente al partido de Mar Chiquita. El local, ubicado en la calle Acapulco, principal arteria comercial de la localidad, también se encontraba conectado de manera irregular a la red eléctrica.

Tras la identificación de los fraudes, Edea procedió a labrar las actas correspondientes, normalizar las instalaciones manipuladas y presentar las denuncias penales pertinentes ante las autoridades judiciales. La empresa se reserva el derecho de reclamar el pago retroactivo de la energía consumida y no registrada, así como de suspender el suministro a los usuarios involucrados.

Edea enfatiza el carácter delictivo y peligroso de estas maniobras, que no solo afectan la calidad del servicio eléctrico, sino que también representan un grave riesgo de incendios y electrocuciones, tanto para los usuarios como para la comunidad en general. La empresa reafirma su compromiso de continuar implementando acciones para detectar y erradicar estas prácticas ilegales, con el objetivo de garantizar un suministro seguro y confiable para todos los usuarios.

Asimismo, Edea hace un llamado a la colaboración de la comunidad, instando a los ciudadanos a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa relacionada con el fraude eléctrico. Las denuncias pueden realizarse a través de la línea telefónica gratuita 0800-666-3332.

La lucha contra el fraude eléctrico es una tarea continua que requiere el compromiso de todos los actores involucrados, desde la empresa distribuidora hasta los usuarios y las autoridades. Solo a través de la colaboración y la denuncia se podrá garantizar un servicio eléctrico eficiente y seguro para todos.