Rescate Dramático: Anciana Inmovilizada Durante Días Hallada en su Hogar
Un operativo de rescate de gran envergadura, coordinado por la Dirección de Riesgos Especiales, culminó con el exitoso salvamento de una mujer de avanzada edad en el barrio Centenario. La anciana, de más de 80 años, había permanecido inmovilizada dentro de su vivienda durante varios días, generando alarma entre sus vecinos.
La preocupación vecinal fue el detonante de la intervención. La prolongada ausencia de la mujer, sumada a la falta de señales de vida, impulsó a los vecinos a contactar al servicio de emergencias 911. La denuncia activó un protocolo de actuación que involucró a diversas fuerzas de seguridad y asistencia médica.
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina fueron los primeros en llegar al domicilio. Tras constatar que la vivienda se encontraba cerrada desde el interior, y ante la imposibilidad de establecer contacto con la residente, se determinó la necesidad de ingresar al inmueble. La situación planteaba un escenario de potencial riesgo para la integridad física de la mujer.
Una vez dentro de la casa, los rescatistas se encontraron con la octogenaria en estado de vulnerabilidad. Si bien la mujer se encontraba con vida, su movilidad estaba severamente comprometida, impidiéndole valerse por sí misma. La escena demandó una intervención rápida y coordinada para estabilizar a la paciente y garantizar su traslado seguro a un centro asistencial.
Personal del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias) brindó los primeros auxilios a la anciana en el lugar. Dada la situación de inmovilidad prolongada y el aparente estado de shock, se consideró prioritario su traslado inmediato a un centro de salud para una evaluación médica exhaustiva y el inicio del tratamiento necesario.
El operativo de rescate fue un claro ejemplo de la importancia de la colaboración interinstitucional. Prefectura Naval Argentina, la Policía, el SAME y la Brigada de Riesgos Especiales trabajaron en conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de la mujer. La coordinación y la eficiencia de los equipos fueron cruciales para el éxito de la misión.
Este incidente subraya la vulnerabilidad de las personas mayores, especialmente aquellas que viven solas. La importancia de la vigilancia vecinal y la comunicación con los servicios de emergencia ante cualquier señal de alerta son fundamentales para prevenir situaciones de riesgo y garantizar la asistencia oportuna a quienes más lo necesitan. La comunidad juega un papel vital en la protección y el cuidado de sus miembros más vulnerables.
La anciana permanece bajo observación médica, y se espera su pronta recuperación. Este episodio sirve como un recordatorio de la necesidad de fortalecer las redes de apoyo y los sistemas de asistencia para las personas mayores, promoviendo su bienestar y seguridad en la comunidad.