Documental Revela la Historia Íntima del Estadio Minella: Un Testimonio de Gloria y Decadencia

El Estadio José María Minella, un nombre que resuena con fuerza en el corazón de Mar del Plata, es mucho más que un simple recinto deportivo. Es un símbolo, un emblema que encarna la identidad de la ciudad como pocos otros lugares lo hacen. A pesar de su importancia, la rica historia del estadio y las innumerables figuras que lo han pisado a lo largo de los años permanecen desconocidas para muchos.

Con el objetivo de iluminar este legado, los realizadores Cristian Serio y Jorge Jaskilioff han creado la serie documental “El Minella, historia del Estadio”. Esta producción cinematográfica, que explora los altibajos del icónico estadio, será presentada en el ciclo +Cine Nacional el jueves 23 de octubre. La proyección tendrá lugar en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La función comenzará a las 18:00 horas.

El estadio, conocido oficialmente como Estadio Ciudad de Mar del Plata, hizo su debut mundialista el 2 de junio de 1978. Su construcción, una carrera contrarreloj que duró casi tres años, fue impulsada por la celebración del Mundial ’78. Desde entonces, se consolidó como el máximo exponente del deporte en Mar del Plata. Sin embargo, la historia del Minella no es solo de triunfos y celebraciones.

Como señalan sus creadores, “Tras el brillo como escenario internacional, el Minella se convirtió en un escenario en permanente precariedad para su mantenimiento hasta que la desidia estructural lo llevó al colapso: la clausura de la platea techada en 2021”. Esta descripción pone de manifiesto el declive que sufrió el estadio a lo largo de los años, pasando de ser un símbolo de orgullo a un monumento al abandono.

“El Minella, la historia del estadio” se adentra en los 50 años de vida del estadio, explorando la transformación de un coloso brillante en una estructura en riesgo. La serie documental busca respuestas a una pregunta crucial: ¿por qué ninguna administración priorizó el mantenimiento del Minella, permitiendo que un ícono se convirtiera en un símbolo de decadencia?

La serie documental ofrece acceso exclusivo a material inédito y presenta más de 50 testimonios, ofreciendo una radiografía completa de un estadio que trasciende el fútbol, los recitales y los momentos épicos. Es, en esencia, la historia de una ciudad que se debate entre la gloria pasada y el patrimonio que se desvanece.

La entrada a la proyección es gratuita, con la intención de invitar al público a colaborar con un alimento no perecedero, que será destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata. Esta iniciativa solidaria subraya el compromiso social de los realizadores y la importancia de la cultura como herramienta de transformación.

Es importante destacar que estas proyecciones se enmarcan dentro de la premisa de “Cultura Comunitaria” impulsada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural. El acceso a la sala será por orden de llegada, y los alimentos serán recibidos en la entrada.

“El Minella, historia del Estadio” no es solo un documental sobre un estadio. Es una reflexión sobre la identidad, la memoria y la responsabilidad colectiva. Es una invitación a recordar el pasado, comprender el presente y construir un futuro en el que los símbolos de la ciudad sean valorados y preservados.