Sergio Salinas Porto, un destacado dirigente de Mar del Plata, se prepara para representar a Argentina en un foro internacional de suma importancia. Salinas Porto, quien preside la Asociación Argentina de Usuarios de Internet (Internauta Argentina) y ejerce como secretario general de la Asociación Gremial de Computación (AGC) Mar del Plata, ha sido invitado a participar en un evento que define el futuro de la gobernanza de Internet a nivel global.
El foro en cuestión es la reunión ICANN 84, que tendrá lugar del 25 al 30 de octubre de 2025 en Dublín, Irlanda. Organizado por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), este encuentro congrega a una amplia gama de actores clave, incluyendo representantes gubernamentales, empresas tecnológicas líderes, organizaciones técnicas y, fundamentalmente, representantes de los usuarios de Internet. El objetivo principal es establecer políticas globales que guíen el funcionamiento y la evolución de la red de redes.
Salinas Porto asistirá a ICANN 84 en su rol de Secretario de la Región de América Latina y el Caribe del segmento de usuarios de Internet. En esta capacidad, jugará un papel activo en los debates cruciales sobre acceso equitativo a Internet, la defensa de los derechos digitales y la formulación de políticas públicas que promuevan la inclusión tecnológica en toda la región.
Además de su participación en las sesiones plenarias de ICANN 84, Salinas Porto ha sido invitado por una comunidad de ciberactivistas digitales irlandeses a ofrecer una conferencia titulada: “Participación y Democracia 3.0: desafíos de las democracias modernas”. Esta presentación representa una oportunidad única para compartir perspectivas latinoamericanas sobre los retos que enfrenta la democracia en la era digital.
Durante su conferencia, Salinas Porto explorará en profundidad los impactos transformadores de la inteligencia artificial, la automatización y las nuevas plataformas digitales en la participación ciudadana, los procesos democráticos y el ejercicio de los derechos humanos en el entorno digital. Se analizarán casos concretos y se propondrán estrategias para mitigar los riesgos y maximizar las oportunidades que estas tecnologías presentan para la sociedad.
La agenda de ICANN 84 abarca una amplia gama de temas críticos para el futuro de Internet, incluyendo:
- Gobernanza global del sistema de nombres de dominio (DNS).
- Seguridad y estabilidad de Internet.
- Ciberseguridad y resiliencia digital.
- Inclusión y alfabetización digital.
- Gobernanza multiactor y diversidad de representación.
- Estrategias regionales para América Latina y el Caribe.
Salinas Porto ha sido una figura pionera en América Latina en la promoción de temas cruciales como la inteligencia artificial aplicada a Internet, la ciberseguridad, la alfabetización digital y el empoderamiento de los usuarios de Internet. Desde sus roles institucionales, ha impulsado consistentemente la construcción de una agenda digital soberana, participativa y centrada en los derechos de las personas.
Adicionalmente, Salinas Porto es un dirigente destacado del Movimiento Derecho al Futuro, liderado por el gobernador Axel Kicillof, y un referente del Frente Grande en Mar del Plata. Desde estas plataformas políticas, promueve activamente políticas públicas orientadas al desarrollo tecnológico, la democratización del conocimiento y la soberanía digital argentina, contribuyendo a un futuro más justo y equitativo para todos.