Rescate de Perros en Mar del Plata: Una Historia de Abandono y Esperanza

Rescate de Perros en Mar del Plata: Una Historia de Abandono y Esperanza

Un reciente operativo conjunto entre la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal de la Municipalidad, el Departamento Descentralizado de Cinotecnia del Servicio Penitenciario Bonaerense, y la Policía, ha logrado rescatar a dieciocho perros que se encontraban en una deplorable situación de abandono en dos propiedades ubicadas en la ciudad de Mar del Plata. Esta intervención subraya la importancia de la tenencia responsable de mascotas y la necesidad de proteger a los animales vulnerables.

Los operativos se llevaron a cabo en dos domicilios específicos: uno en la calle Santa Cruz al 6300 y otro en la calle Chubut al 1500. En ambas ubicaciones, los animales fueron encontrados viviendo en condiciones de habitabilidad inaceptables, evidenciando un claro caso de negligencia y maltrato animal.

Detalles de los Rescates

El primer operativo, realizado en colaboración con la Comisaría Cuarta, permitió rescatar a catorce perros. Las condiciones del lugar eran tan precarias que se consideró inhabitable, lo que motivó la inmediata intervención de las autoridades para salvaguardar la integridad de los animales.

En el segundo domicilio, situado en la calle Chubut al 1500, se encontraron cuatro perros de raza Pequinés expuestos a la intemperie y en condiciones igualmente inadecuadas. Este rescate se llevó a cabo con el apoyo de la Comisaría Séptima.

Atención Veterinaria y Búsqueda de Hogares Responsables

Tras ser rescatados, todos los perros fueron sometidos a una exhaustiva evaluación clínica para determinar su estado de salud y brindarles la atención veterinaria necesaria. Actualmente, se encuentran en hogares de tránsito, donde reciben cuidados y cariño mientras se busca para ellos un hogar definitivo y responsable.

Es importante destacar que los animales serán entregados a sus futuros dueños castrados y vacunados, garantizando así su bienestar y previniendo la reproducción descontrolada. La UFI 5, a cargo del Fiscal Alejandro Pellegrinelli, intervino en ambos operativos, lo que demuestra el compromiso de las autoridades judiciales en la lucha contra el maltrato animal.

Cómo Convertirse en Hogar de Tránsito

La Municipalidad ha puesto a disposición de los ciudadanos un formulario web para aquellos interesados en ofrecerse como hogar de tránsito para estos animales. Este gesto solidario es fundamental para brindarles un ambiente seguro y amoroso mientras esperan ser adoptados. El formulario de inscripción está disponible en https://bit.ly/Transitoparaadopcion.

Además, a través de las redes sociales oficiales del Municipio, se difunde información sobre los animales en tránsito que buscan adopción, así como detalles sobre la atención veterinaria que puedan necesitar. Esta iniciativa busca conectar a los animales con potenciales adoptantes y generar conciencia sobre la importancia de la adopción responsable.

La Tenencia Responsable de Mascotas: Un Deber Ciudadano

La Ordenanza Municipal Nº 22031 establece las obligaciones de los propietarios de mascotas, incluyendo la necesidad de mantenerlos en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, proporcionarles alojamiento, agua limpia y alimentación, y velar por su salud para prevenir enfermedades zoonóticas.

La persona que tiene un animal a su cargo es responsable de los daños, perjuicios y molestias que este pueda ocasionar, de acuerdo con la legislación vigente. Los animales de compañía no pueden ser alojados en balcones, terrazas, vehículos, habitaciones sin ventilación o espacios que no garanticen su salud, evitando lugares sin luz o en condiciones climáticas inadecuadas.

Es fundamental recordar que los animales no pueden deambular sueltos en la vía pública ni en lugares de uso público no habilitados para tal fin, a menos que estén sujetos con correa y collar. Para obtener más información sobre la Ordenanza Municipal Nº 22031, se puede consultar el siguiente enlace: https://bit.ly/ordenanzatenenciaresponsable.

Este caso de rescate pone de manifiesto la importancia de la denuncia ante situaciones de maltrato y abandono animal, así como la necesidad de promover la tenencia responsable de mascotas para garantizar su bienestar y evitar que se repitan situaciones como las vividas por estos dieciocho perros en Mar del Plata.