Horror en Rosario: Hombre Arrestado por Atar y Arrastrar a Mujer Desnuda con Collar de Perro; Evalúan su Imputabilidad

Horror en Rosario: Hombre Arrestado por Atar y Arrastrar a Mujer Desnuda con Collar de Perro; Evalúan su Imputabilidad

La ciudad de Rosario se encuentra consternada tras un incidente de extrema violencia que involucra a un hombre de 48 años. El individuo fue aprehendido por la policía luego de ser descubierto en la vía pública sujetando a una mujer desnuda con una cadena y un collar para perros. El caso ha tomado un giro inesperado, ya que un informe forense preliminar sugiere que el agresor podría no haber sido consciente de la naturaleza criminal de sus acciones. Esta revelación ha llevado a las autoridades judiciales a ordenar una junta médica para evaluar su estado mental y determinar si es penalmente responsable de sus actos.

El detenido, identificado por las iniciales P.F.I., fue imputado formalmente en el Centro de Justicia Penal de Rosario. Los cargos imputados incluyen violencia de género, abuso sexual y tortura, reflejando la gravedad y la naturaleza aberrante del crimen. Los hechos se desencadenaron el domingo por la tarde, cuando vecinos alertados por la situación llamaron al 911.

Durante la audiencia de imputación, un médico forense presentó un informe inicial que arrojó dudas sobre la capacidad del acusado para comprender la ilicitud de sus actos. El profesional de la salud planteó la posibilidad de que P.F.I. sea declarado inimputable, es decir, que no sea considerado responsable penalmente debido a un trastorno mental. Ante este escenario, se solicitó la conformación de una junta médica especializada para realizar un análisis más exhaustivo y determinar con certeza el estado mental del acusado.

Según fuentes judiciales, el proceso de evaluación psiquiátrica podría extenderse hasta por 60 días. Durante este período, P.F.I. permanecerá detenido en una dependencia del Servicio Penitenciario, donde se le garantizará acceso a atención en salud mental. Esta medida busca asegurar su bienestar y permitir una evaluación completa de su estado.

La detención del hombre se produjo gracias a la rápida respuesta de la policía, que acudió al lugar tras recibir múltiples denuncias de vecinos. Los agentes se encontraron con una escena impactante: una joven encadenada, desnuda y visiblemente angustiada, pidiendo auxilio. El agresor la sujetaba del cuello con una cadena y un collar de perro, arrastrándola hacia el interior de una vivienda. Al notar la presencia policial, intentó ingresar a la casa con la víctima y cerrar la puerta, pero fue reducido tras un forcejeo.

La víctima recibió asistencia inmediata por parte de un equipo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) y fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde se le diagnosticó un traumatismo en el brazo derecho. Además de las lesiones físicas, la joven presentaba un fuerte shock emocional.

En su denuncia, la víctima relató haber sido abusada sexualmente y mantenida cautiva y encadenada en el domicilio del acusado. La joven afirmó no reconocer la vivienda, lo que sugiere que podría haber sido llevada allí contra su voluntad o bajo engaño.

En el lugar de los hechos, la policía secuestró diversos elementos que fueron incorporados a la causa como evidencia, incluyendo la cadena con el collar de perro, una tijera escolar, un teléfono celular, una billetera y un juego de llaves. Todos estos objetos serán analizados para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad del acusado.

Mientras se aguarda el resultado del examen psiquiátrico definitivo, el caso sigue siendo investigado. La evaluación inicial del forense ha abierto la posibilidad de que P.F.I. no fuera consciente de sus actos, pero la decisión final dependerá del informe de la junta médica. Solo entonces, el juez a cargo del caso podrá determinar si el imputado es penalmente responsable de lo ocurrido.

Si se confirma la inimputabilidad, el acusado podría quedar exento de responsabilidad penal, aunque seguiría sujeto a medidas de seguridad en el marco de un proceso que contempla el abordaje de personas con padecimientos mentales que han cometido presuntos delitos. Mientras tanto, P.F.I. permanecerá detenido y bajo supervisión constante por parte de personal de salud mental.

A pesar de la incertidumbre sobre la imputabilidad del acusado, la causa mantiene su calificación por violencia de género, abuso sexual y tortura. La víctima continúa recibiendo asistencia médica y acompañamiento psicológico para superar el trauma sufrido.