En una movida estratégica que consolida el poder del Ministro de Economía, Luis Caputo, el gobierno argentino, bajo la administración de Javier Milei, ha designado a Pablo Quirno como el nuevo Canciller, tras la renuncia de Gerardo Werthein. Quirno, quien hasta ahora se desempeñaba como Secretario de Finanzas, asume este rol clave en un momento de importantes cambios dentro del gabinete.
La confirmación oficial llegó a través de un comunicado emitido por la Oficina del Presidente, en el que se formalizó la renuncia de Werthein. El comunicado expresó el agradecimiento del Presidente a Werthein por su servicio, destacando su papel fundamental en la consecución del acuerdo bilateral más significativo en la historia del país con los Estados Unidos. Esta referencia subraya la importancia que el gobierno otorga a las relaciones internacionales y la búsqueda de acuerdos beneficiosos para la nación.
Respecto a la designación de Quirno, el gobierno resaltó su rol como un miembro esencial del equipo económico, atribuyéndole un papel crucial en la prevención de una crisis económica de gran magnitud y en la construcción de lo que denominan el “milagro argentino”. Esta declaración refleja la confianza depositada en Quirno y su capacidad para continuar contribuyendo al desarrollo económico del país desde su nueva posición.
La elección de Quirno, un hombre cercano a Caputo, se interpreta como una señal clara de la intención del gobierno de fortalecer la conexión entre la Cancillería y el Ministerio de Economía. Se espera que esta alineación promueva una visión pro-mercado en la gestión gubernamental, especialmente de cara a la segunda etapa del mandato de Milei. El objetivo principal, según lo expresado por el gobierno, es abrir Argentina al mundo, impulsando acuerdos comerciales que dinamicen la economía y fomenten vínculos más sólidos entre los mercados internacionales y los productos argentinos.
La designación de Quirno ocurre en un contexto de reestructuración del gabinete, anticipando cambios más profundos tras las próximas elecciones. En este sentido, se rumorea fuertemente que Sebastián Amerio, actual Secretario de Justicia, es el principal candidato para reemplazar al también renunciante Ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. Sin embargo, la posibilidad de que el intendente Guillermo Montenegro asuma este cargo aún no ha sido descartada, lo que añade incertidumbre a la configuración final del equipo de gobierno.
En resumen, la designación de Pablo Quirno como Canciller representa un movimiento estratégico para fortalecer la política económica del gobierno de Milei y profundizar la apertura de Argentina al mundo. Su experiencia en el ámbito financiero y su cercanía al Ministro de Economía lo posicionan como una figura clave para impulsar el crecimiento económico y consolidar las relaciones comerciales internacionales.