La emblemática Plaza Rocha de Mar del Plata se ha convertido en un foco de preocupación para sus vecinos, quienes denuncian un aumento alarmante de la inseguridad y el vandalismo. La situación ha escalado hasta el punto de que el monumento a Domingo Faustino Sarmiento, un símbolo histórico del lugar, ha sido parcialmente quemado y dañado.
Un grupo numeroso de residentes, visiblemente angustiados y cansados de la situación, han alzado su voz para expresar su temor y frustración. Señalan directamente a individuos que acampan en la plaza, identificados como cuidacoches, como los responsables de los actos vandálicos, incluyendo la profanación del monumento a Sarmiento. Las denuncias se han materializado en fotografías que muestran el monumento de mármol con evidentes signos de deterioro y quemaduras.
“Así está el monumento a Sarmiento de Plaza Rocha, donde los trapitos están acampando y hacen fogatas a la noche. Además, quedan armas tumberas tiradas en la plaza, donde al otro día por ahí pasan nenes. Esto es un desastre”, declaró una vecina a un medio local, quien prefirió mantener su anonimato por temor a represalias.
La problemática, según relatan los vecinos, no es reciente. Hace aproximadamente dos años, la zona cercana a las calles España y Rivadavia era considerada una “zona roja”, pero con el tiempo, la situación se ha trasladado y agravado en la Plaza Rocha. Los residentes describen escenas preocupantes, como personas durmiendo a la intemperie, acampando en la plaza, y realizando fogatas que han culminado en la quema de objetos, incluyendo parte del monumento.
La situación se extiende incluso a los techos de los comercios cercanos. “Los ves durmiendo, acampando en la Plaza, donde hacen fogatas y queman cosas, como pasó con el monumento. Y hasta duermen arriba del techo de un kiosco de diarios, de Belgrano y Jujuy. El otro día me pegué un susto terrible porque uno se bajó de ahí cuando pasaba. Hay mucha inseguridad y los vecinos, que tenemos un grupo de Whatsapp, ya decidimos evitar salir a la calle después de las 6 de la tarde. Hay asaltos y no se puede ni pisar la plaza”, lamentó la vecina.
El temor a salir a la calle después del atardecer se ha convertido en una constante para los vecinos. La sensación de inseguridad ha aumentado debido a la presencia de personas que, según denuncian, portan armas de fabricación casera, conocidas como “tumberas”, y que son abandonadas en la plaza, representando un peligro para los niños que juegan en el lugar.
Ante la gravedad de la situación, los vecinos han intentado comunicarse con las autoridades municipales y concejales, tanto del oficialismo como de la oposición, en busca de una solución. Sin embargo, se sienten ignorados y desamparados. Denuncian que sus reclamos no son escuchados y que la situación se agrava con la presencia de ferias ilegales donde, supuestamente, se venden objetos robados.
“Nadie nos escucha. Pasa con la Feria de Subsistencia, con los manteros. Vienen fisuras a vender las cosas robadas y en la feria se las compran. Fuimos a Inspección General y tampoco nos prestaron atención. A la noche se sientan en un sillón blanco de 2 cuerpos en el medio de la plaza y se piensan que es su casa… ya no sabemos a quién más acudir”, sentenció la mujer, reflejando la desesperación de la comunidad.
La comunidad de Plaza Rocha se encuentra en un estado de alerta y exige una respuesta urgente por parte de las autoridades para recuperar la seguridad y la tranquilidad en su barrio. La preservación del patrimonio histórico, como el monumento a Sarmiento, y la seguridad de los vecinos son prioridades que demandan atención inmediata.