Mar del Plata se prepara para combatir incendios forestales: la prevención, clave para un verano seguro

Mar del Plata se prepara para combatir incendios forestales: la prevención, clave para un verano seguro

Con la proximidad del verano, Mar del Plata intensifica sus esfuerzos en la prevención y el control de incendios forestales, un desafío recurrente durante la temporada estival. El Municipio de General Pueyrredon ha implementado un Plan Integral frente a Emergencias Siniestrales por Incendios Forestales, buscando concientizar a la comunidad y minimizar el riesgo de incidentes.

La magnitud del problema es considerable. Cada verano, la ciudad costera enfrenta entre 750 y 900 incendios forestales, una cifra alarmante que subraya la necesidad de una acción coordinada y preventiva. Lo más preocupante es que, según las autoridades, el 98% de estos incendios son provocados por la actividad humana, lo que hace aún más urgente la implementación de medidas de concienciación y control.

Un enfoque multidisciplinario para la seguridad

Rodrigo Goncalvez, secretario de Seguridad, ha destacado la importancia de un enfoque interdisciplinario para abordar esta problemática. El plan involucra a diversas áreas del gobierno municipal, incluyendo el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial), el Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur), Obras Sanitarias, y la Cruz Roja, además del cuerpo de Bomberos. Esta colaboración interinstitucional busca optimizar la respuesta ante cualquier eventualidad, asegurando una gestión eficiente de los recursos y una coordinación efectiva en el terreno.

“Todos estos organismos, de una u otra manera, son parte de la respuesta a esta cuestión”, explicó Goncalvez. “Ponemos a disposición todos los elementos del Estado municipal para poder mitigar con seriedad estos eventos”. La disposición de recursos y la preparación son fundamentales para marcar la diferencia entre un incidente menor y una catástrofe con consecuencias devastadoras.

La prevención: la herramienta más poderosa

La prevención se erige como la principal arma en la lucha contra los incendios forestales. Goncalvez enfatizó que “lo más importante es la prevención. Hay mucho que hacer para evitar que estas cosas pasen”. Un municipio preparado, con una ciudadanía informada y consciente de los riesgos, puede reducir significativamente la probabilidad de incendios y minimizar su impacto en caso de que ocurran.

En este sentido, se hace un llamado a la responsabilidad individual y colectiva. Se insta a los residentes y turistas a evitar encender fuego al aire libre, a desechar correctamente las colillas de cigarrillos y a tomar precauciones adicionales en zonas de vegetación seca. La colaboración de la comunidad es esencial para proteger el medio ambiente y la seguridad de todos.

Un llamado a la conciencia

Mar del Plata, con una población residente de casi 800 mil habitantes, recibe cada verano a millones de turistas, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales. La combinación de altas temperaturas, vegetación seca y la presencia humana crea un escenario propicio para la propagación del fuego.

Goncalvez concluyó con un mensaje contundente: “Hay gente que pierde su casa y hasta la vida por un incendio forestal”. Esta advertencia busca generar conciencia sobre la gravedad de la situación y la importancia de adoptar medidas preventivas. La prevención no es solo una responsabilidad del gobierno, sino un compromiso de todos los ciudadanos para proteger Mar del Plata y garantizar un verano seguro para todos.