En una jornada cívica marcada por la participación ciudadana, Fernanda Raverta, figura destacada de la política argentina, compartió su perspectiva sobre la importancia fundamental del acto de votar. Desde un establecimiento educativo impecablemente organizado, Raverta enfatizó el valor intrínseco de la democracia y la capacidad que otorga a los ciudadanos de expresar sus pensamientos, sentimientos e intereses a través del voto.
“Estoy en una escuela que está perfectamente ordenada. No tuve que hacer fila, así que nada maravilloso y, además, como siempre, votar es hermoso, votar es importante”, declaró Raverta. “Votar es donde nosotros podemos decir qué pensamos y qué sentimos, y cuál es nuestro interés, lo podemos plasmar en un mensaje. Porque las urnas hablan y entonces eso, siempre que la democracia nos dé esa oportunidad, es maravilloso”.
La ex titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), quien en esta ocasión se desempeñó como fiscal de mesa, destacó el desarrollo ágil y ordenado del proceso electoral. Reconoció la novedad que representaba para muchos el uso de la boleta única, un factor que generó algunas incertidumbres y preguntas entre los votantes. Sin embargo, resaltó la importancia de la presencia y capacitación de las autoridades de mesa y los fiscales de los distintos partidos políticos para brindar seguridad y orientación a los ciudadanos.
“Todos sabemos que es la primera vez que votamos, que fiscalizamos, que hay autoridades de mesa, que bueno que toda la comunidad se organiza en función de un acto electoral que es distinto. Como todas las cuestiones distintas traen incertidumbres, preguntas, dudas, me parecía que estaba bueno hacerme cargo de esa duda que tuviera quien fuera a elegir su voto y estar a disposición. Por supuesto, nos hemos formado, nos hemos capacitado, hemos visto cómo era esto de votar por primera vez con una boleta única, que además todos pudieran participar y tener la seguridad de que iba a haber no sólo autoridades de mesa sino fiscales de las distintas fuerzas políticas para ver que bueno que el acto de votar sea con cuidado, con respeto y, por supuesto, con mucho interés de que salga bien”, explicó Raverta. “Así que nada contenta, los vecinos llegan y no saben mucho cómo se vota, pero insisto, si hay fiscales de mesa preparados, si hay autoridades de mesa preparadas, podemos decirles lo importante es que votes, es sencillo”.
Raverta también expresó su preocupación por la baja participación electoral observada en comicios anteriores, enfatizando que votar es un acto de responsabilidad y compromiso con las propias convicciones. “En la elección anterior, en términos de participación, no nos fue bien. Fue una elección que fueron a votar pocos vecinos y vecinas y para mí eso es triste, es lamentable, porque la verdad que ir a votar es hacerte cargo de lo que decís, de lo que sentís y de lo que te pasa”, afirmó, destacando el esfuerzo realizado por su espacio político, Fuerza Patria, para promover la participación ciudadana en esta ocasión.
Finalmente, Raverta hizo referencia a la particularidad de Mar del Plata en el contexto electoral, sugiriendo que la ciudad tiene una dinámica propia a la hora de expresar sus preferencias en las urnas. Sus declaraciones resaltan la importancia del proceso democrático y el papel crucial que juega cada ciudadano al ejercer su derecho al voto.