Durante la jornada electoral, la Justicia Federal con competencia electoral en el partido de General Pueyrredón se vio obligada a intervenir en tres ocasiones distintas para garantizar el derecho al voto de ciudadanos a quienes se les había negado inicialmente la posibilidad de sufragar. Estas intervenciones se centraron en situaciones donde las autoridades de mesa cuestionaron la validez de los documentos de identidad presentados por los votantes.
En cada uno de estos incidentes, el Juez Santiago Martín dictaminó a favor de los ciudadanos, otorgando amparos que revirtieron las decisiones iniciales de las autoridades de mesa. Esta acción judicial permitió que los votantes pudieran ejercer su derecho constitucional.
Los casos presentados ante la Justicia Federal involucraron a ciudadanos que intentaron votar con documentos que contenían la leyenda “no válido para votar”. A pesar de esta leyenda, la reglamentación electoral vigente permite el uso de estos documentos para sufragar. La interpretación errónea de la normativa por parte de algunos presidentes de mesa generó la necesidad de la intervención judicial.
Tras la presentación de las solicitudes de amparo, el Juzgado Federal N°4, con competencia electoral hasta las seis de la tarde, emitió resoluciones que obligaron a los presidentes de mesa a permitir el voto de las personas afectadas. Esta rápida respuesta del sistema judicial fue crucial para asegurar que ningún ciudadano fuera privado de su derecho al sufragio debido a una interpretación incorrecta de las normas electorales.
La intervención de la Justicia Federal subraya la importancia de una correcta capacitación de las autoridades de mesa y la necesidad de una clara difusión de la normativa electoral. La confusión generada por la validez de los documentos de identidad pudo haberse evitado con una mejor preparación y una comunicación más efectiva.
Es importante destacar que, una vez concluida la jornada electoral y después de las seis de la tarde, cualquier reclamo o irregularidad detectada debe ser comunicada directamente a la Cámara Electoral a través de los canales habilitados, como el correo electrónico. La Cámara Electoral es el organismo encargado de recibir y procesar las denuncias relacionadas con el desarrollo de los comicios.
En resumen, la actuación de la Justicia Federal en General Pueyrredón demostró ser fundamental para proteger el derecho al voto y garantizar la transparencia del proceso electoral. La rápida respuesta y la correcta aplicación de la ley permitieron corregir errores y asegurar que todos los ciudadanos pudieran ejercer su derecho a elegir a sus representantes.