Noviembre se presenta como una oportunidad inigualable para desconectar de la rutina y disfrutar de un merecido descanso. Gracias a la combinación del Día de la Soberanía Nacional y un día no laborable con fines turísticos, muchos argentinos podrán gozar de un fin de semana extra largo, ideal para una escapada o simplemente para relajarse en casa.
Un Respiro en el Calendario
De acuerdo con el calendario establecido por el Ministerio del Interior, el penúltimo mes del año nos regalará un “finde XXL”. Este período de descanso se configura al unir el día no laborable del viernes 21 con el feriado nacional del lunes 24, creando así cuatro días consecutivos sin actividad laboral para una gran parte de la administración pública y el sector privado.
Derechos Laborales en Feriados
Es fundamental recordar lo estipulado en la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), la cual establece, en su artículo 181, que los feriados nacionales se rigen bajo las mismas normativas que el descanso dominical. Esto implica que, en caso de que un empleado deba trabajar durante un feriado, tiene derecho a percibir una remuneración doble por esa jornada laboral.
La decisión de trabajar o no en un día feriado no es una opción que recae en el empleador, salvo excepciones muy puntuales que no modifican la obligación de pago doble. Por otro lado, los días no laborables presentan una dinámica diferente.
Días No Laborables: Decisión del Empleador
A diferencia de los feriados, la designación de un día como no laborable es optativa. La potestad de otorgar este día como descanso o de requerir la prestación de servicios recae exclusivamente en el empleador. Esto significa que, si bien algunos podrán disfrutar de un día extra de descanso, otros deberán cumplir con su jornada laboral habitual.
Celebrando la Soberanía Nacional
El Día de la Soberanía Nacional, conmemorado cada 20 de noviembre, rinde homenaje al valeroso combate de la Vuelta de Obligado, ocurrido en 1845. En este episodio histórico, las fuerzas de la Confederación Argentina resistieron la invasión anglo-francesa en las aguas del río Paraná.
Si bien la fecha original es el 20 de noviembre, el feriado se traslada al lunes 24, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 27.399 de feriados trasladables. Esta jornada no solo celebra un acto de defensa militar, sino que también exalta el valor simbólico de la soberanía nacional como un pilar fundamental de la identidad y la autodeterminación de la nación.
¿Qué Feriados Restan en el Calendario?
Después de un septiembre sin feriados y un octubre con el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la próxima oportunidad de descanso llegará a fines de noviembre con el fin de semana extra largo. Este se conforma con el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 y la incorporación del día no laborable con fines turísticos el viernes 21.
Feriados Restantes de 2025:
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos por el Día de la Soberanía.
- Lunes 24 de noviembre: Feriado por el Día de la Soberanía.
- Lunes 8 de diciembre: Feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Feriado por Navidad.
Aprovecha este fin de semana largo para recargar energías y disfrutar de los últimos feriados del año.