Análisis Electoral: El Desempeño de Fuerza Patria en la Quinta Sección Bonaerense

Análisis Electoral: El Desempeño de Fuerza Patria en la Quinta Sección Bonaerense

Las recientes elecciones legislativas en Argentina marcaron un hito, especialmente por el notable avance de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional. Este fenómeno se reflejó con particular intensidad en la provincia de Buenos Aires, donde el partido liderado por Javier Milei consolidó su presencia en la mayoría de los municipios. De los 135 municipios bonaerenses, LLA se impuso en 99, demostrando un cambio significativo en el panorama político provincial.

La provincia de Buenos Aires, dividida en ocho secciones electorales, presenta una diversidad de realidades políticas y sociales. La quinta sección electoral, compuesta por 27 municipios, es una región clave debido a su importancia demográfica y económica, con General Pueyrredon como su principal referente en términos de votantes.

En esta sección, el avance de LLA fue igualmente notorio. Sin embargo, el espacio peronista, representado por Fuerza Patria, logró mantener su bastión en un número limitado de municipios. De los 27 municipios que conforman la quinta sección, Fuerza Patria consiguió la victoria en tan solo cuatro.

Este resultado contrasta fuertemente con el panorama de las elecciones previas del 7 de septiembre, donde el movimiento liderado por el gobernador Axel Kicillof había obtenido un triunfo más extendido en la región. La reciente elección evidencia un cambio en las preferencias del electorado y un reajuste en las fuerzas políticas predominantes.

Los Cuatro Municipios Donde Fuerza Patria Logró Imponerse

Los municipios de la quinta sección electoral donde Fuerza Patria logró obtener la victoria son: Castelli, General Guido, General Paz y Rauch. A continuación, se detallan los resultados en cada uno de estos distritos:

  1. Castelli: La contienda fue particularmente reñida en este municipio, con una diferencia mínima entre Fuerza Patria (44,42%) y La Libertad Avanza (44,12%). Esta cercanía en los resultados subraya la competitividad del escenario electoral en Castelli.
  2. General Guido: En General Guido, Fuerza Patria obtuvo un 45,68% de los votos, superando el 40,98% alcanzado por La Libertad Avanza. Esta diferencia, aunque más clara que en Castelli, demuestra la presencia y el apoyo significativo que aún conserva el peronismo en este municipio.
  3. General Paz: Fuerza Patria logró una ventaja más sólida en General Paz, obteniendo el 47,02% de los votos frente al 42,67% de La Libertad Avanza. Esta diferencia de poco más de 4 puntos porcentuales refleja una mayor consolidación del electorado peronista en este distrito.
  4. Rauch: En Rauch, el peronismo se impuso con un 44,10% de los votos, superando el 39,71% obtenido por LLA. Este resultado consolida a Rauch como uno de los bastiones del peronismo en la quinta sección electoral.

Más Allá de la Quinta Sección: Otros Municipios Donde Triunfó Fuerza Patria

A pesar de la preponderancia de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logró mantener su presencia en un total de 36 municipios. Entre ellos, destacan distritos como Las Heras, Almirante Brown, Avellaneda, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Tejedor, Colón, Ensenada, Ezeiza, Florencio Varela, General Pinto, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Pila, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Vicente y Zárate.

Estos resultados reflejan la persistencia de una base electoral significativa para el peronismo en la provincia de Buenos Aires, aunque su predominio se haya visto desafiado por el auge de nuevas fuerzas políticas como La Libertad Avanza. El análisis detallado de estos resultados municipales es crucial para comprender la dinámica política actual y las tendencias futuras en la provincia.