Belvedere: Un Rincón Gastronómico de Buenos Aires Aclamado por la Arquitectura Mundial

En el corazón de Villa Devoto, Buenos Aires, un restaurante de dimensiones modestas, Belvedere, ha capturado la atención global. Este espacio gastronómico, fruto de la visión creativa de Grizzo Studio, ha sido honrado por ArchDaily, una plataforma de renombre internacional en el mundo de la arquitectura. El reconocimiento subraya el diseño innovador de Belvedere, que logra un equilibrio armonioso entre el respeto por el patrimonio arquitectónico y la estética contemporánea.

Con una superficie de tan solo 80 metros cuadrados, Belvedere se inscribe dentro de la categoría de Restaurantes, Interiores de Restaurantes y Bares en ArchDaily. El proyecto fue liderado por los arquitectos Lucila Grizzo y Federico Grizzo, con la colaboración de Jorge Florez. La materialización de esta visión contó con el apoyo de proveedores clave como B2 Revestimientos, Met Logna y Rail Americano.

Un Diálogo Arquitectónico: Lo Clásico se Encuentra con lo Moderno

La filosofía central de Grizzo Studio para Belvedere se basó en la preservación y realce de la fachada original del edificio. Esta decisión estratégica buscaba honrar el carácter histórico del inmueble y su importancia dentro del tejido urbano del barrio. Este enfoque inicial estableció un marcado contraste entre la apariencia exterior, anclada en la tradición, y un interior que respira modernidad y calidez.

Dentro de Belvedere, la selección de materiales, texturas y la cuidadosa planificación de la iluminación convergen para crear un ambiente íntimo y acogedor. Los tonos terracota predominan, elegidos deliberadamente para complementar y destacar el suelo de granito bordó preexistente. Esta paleta cromática cohesiva unifica visualmente el espacio, reforzando su identidad única.

Un elemento distintivo es la barra en forma de L, revestida con un diseño en damero. Este detalle rinde homenaje a los clásicos manteles a cuadros de los bodegones porteños, evocando la cocina casera italiana y los recuerdos afectivos asociados con los encuentros alrededor de la mesa.

Materialidad y la Memoria Colectiva

Para realzar la altura original del local y jerarquizar el salón, se diseñó un cielorraso con una geometría quebrada. Este elemento recorre longitudinalmente el espacio, añadiendo profundidad y ritmo, y define el área de la cocina sin necesidad de divisiones físicas. El resultado es un recorrido fluido que mantiene la continuidad espacial y enriquece la experiencia sensorial del visitante.

“Belvedere propone una experiencia sencilla y sincera, construida a partir de decisiones materiales precisas, referencias afectivas y un lenguaje arquitectónico que busca poner en valor lo cotidiano”, señalan desde Grizzo Studio. Cada componente del diseño evita adornos innecesarios, optando por una arquitectura discreta que enmarca sutilmente la experiencia del encuentro, la gastronomía y la memoria compartida.

La distinción otorgada por ArchDaily a Belvedere no solo celebra la excelencia en el diseño arquitectónico, sino que también pone de manifiesto la capacidad de un espacio pequeño para generar un impacto significativo en la comunidad y en el panorama internacional. Belvedere se erige como un ejemplo inspirador de cómo la creatividad y el respeto por el patrimonio pueden converger para crear un lugar único y memorable.