Tensión Laboral en Makro: Sindicato Denuncia Explotación y Demanda Diálogo

La relación entre la cadena de hipermercados Makro y el gremio que representa a sus trabajadores jerárquicos se encuentra en un punto crítico. El conflicto, que se ha prolongado en el tiempo, ha cobrado nueva fuerza tras la reciente adquisición de la operatoria del hipermercado, ubicado en Mar del Plata y otras ciudades del país, por parte del grupo Cencosud.

La Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio (Appyc), liderada por su secretario general, Gastón Gallo, ha alzado la voz en nombre de sus afiliados. A través de un comunicado contundente, titulado “Basta de explotar a los trabajadores jerárquicos”, el sindicato denuncia una situación laboral insostenible para los empleados de la cadena.

Las demandas del gremio se centran en varios puntos clave. En primer lugar, exigen una recomposición salarial que refleje adecuadamente la responsabilidad y las funciones que desempeñan los trabajadores jerárquicos. Insisten en el principio fundamental de “igual salario por igual tarea”, argumentando que algunos empleados están siendo subestimados en su remuneración.

Otro reclamo importante es la correcta recategorización de aquellos trabajadores que están cumpliendo funciones superiores a las que corresponden a su categoría actual. El sindicato considera que esta práctica, además de ser injusta, perjudica a los empleados en términos de salario y beneficios.

Además de las cuestiones salariales y de categorización, Appyc denuncia prácticas persecutorias hacia los delegados y afiliados sindicales. El gremio exige que se ponga fin a estas acciones, que considera un intento de silenciar las voces de los trabajadores y obstaculizar su derecho a organizarse y defender sus intereses.

Un elemento central en la estrategia del sindicato es la apertura de una mesa de diálogo con la dirección de Makro. Appyc considera que esta es la vía más adecuada para abordar los reclamos de los trabajadores de manera constructiva y encontrar soluciones que beneficien a ambas partes.

Según fuentes cercanas al conflicto, en la sucursal de Makro en Mar del Plata existen actualmente seis trabajadores que no están amparados por el convenio colectivo y, por lo tanto, carecen de representación gremial. Esta situación, según el sindicato, los deja en una posición de vulnerabilidad y los expone a posibles abusos.

Como parte de su estrategia para visibilizar el conflicto y sensibilizar a la opinión pública, Appyc ha convocado a una jornada de volanteada frente a la sucursal de Makro en Mar del Plata. El objetivo es informar a los clientes y a la comunidad en general sobre la situación laboral que atraviesan los trabajadores de la cadena y presionar a la empresa para que acceda a negociar.

El conflicto en Makro se suma a una serie de tensiones laborales que se han registrado en el sector del comercio en los últimos tiempos. Los sindicatos denuncian que muchas empresas están aprovechando la situación económica para precarizar las condiciones de trabajo y recortar los derechos de los empleados. La lucha por salarios justos, condiciones laborales dignas y el respeto a la libertad sindical sigue siendo una prioridad para los trabajadores del sector.