Rescate Urgente en Mar del Plata: Operario de la Construcción Sufre Lumbalgia Severa y es Evacuado

Rescate Urgente en Mar del Plata: Operario de la Construcción Sufre Lumbalgia Severa y es Evacuado

Un llamado a la línea gratuita 103 de Defensa Civil desencadenó una operación de rescate crucial en una obra en construcción en la ciudad de Mar del Plata. Un operario, que se encontraba laborando en el lugar, experimentó un súbito y agudo problema de salud que requirió la intervención inmediata de los servicios de emergencia.

El incidente ocurrió en la terraza de la edificación, donde el trabajador había comenzado su jornada laboral. Repentinamente, sufrió un severo ataque de lumbalgia, un dolor de espalda intenso que lo dejó incapacitado para moverse. La intensidad del dolor le impidió continuar con sus tareas y requirió asistencia médica urgente.

La alerta telefónica activó a un equipo multidisciplinario compuesto por personal de Defensa Civil del Municipio y la dirección de Riesgos Especiales. Al llegar al lugar, los rescatistas encontraron al albañil en una condición delicada, evidenciando el sufrimiento causado por el ataque de lumbalgia.

En una acción coordinada, los equipos de rescate, junto con profesionales del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME), procedieron a inmovilizar al operario para evitar agravar su condición. Con sumo cuidado y profesionalismo, lo “empaquetaron”, asegurando que su columna vertebral permaneciera estable durante el traslado. Posteriormente, fue trasladado en ambulancia al Hospital Interzonal General de Agudos, donde fue sometido a una evaluación exhaustiva para determinar el alcance de su lesión y recibir el tratamiento adecuado.

La rápida y eficiente respuesta de los servicios de emergencia fue fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar del trabajador. Tras una evaluación médica completa, se confirmó que el hombre se encontraba fuera de peligro, gracias a la pronta intervención del equipo interdisciplinario. La lumbalgia, aunque dolorosa e incapacitante, fue atendida a tiempo, evitando complicaciones mayores.

Este incidente subraya la importancia de contar con protocolos de seguridad robustos en las obras de construcción y la necesidad de una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia médica. La coordinación entre Defensa Civil, Riesgos Especiales y el SAME demostró ser crucial para el éxito del rescate y la recuperación del operario.

La pronta atención recibida por el trabajador pone de manifiesto la importancia de la existencia de servicios de emergencia accesibles y eficientes, capaces de responder ante situaciones imprevistas y proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos. Este rescate en Mar del Plata es un ejemplo de cómo la preparación y la colaboración pueden marcar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia.