Mar del Plata Celebra el Campeonato Provincial Sub 13 en Olavarría

Mar del Plata Levanta la Copa en el Provincial Sub 13

Con la cautela de quien sabe que nada está ganado hasta el pitido final, el equipo de Mar del Plata viajó a Olavarría con una ventaja considerable, pero sin confiarse. La seriedad y concentración fueron las claves para asegurar el título del Torneo Provincial Sub 13, organizado por la Federación Bonaerense Pampeana. El encuentro de vuelta, disputado en el estadio “Domingo Colasurdo”, culminó en un empate sin goles, suficiente para que el conjunto dirigido por Juan Esnaider Ruiz desatara la alegría.

La ventaja de 4-0 obtenida en el partido de ida, jugado en el predio “Juan Eduardo Esnaider” sobre la ruta 2, les daba cierta tranquilidad. Sin embargo, la expulsión temprana de un jugador de Olavarría simplificó aún más el panorama para los marplatenses. A partir de ese momento, el dominio fue casi absoluto, y aunque Mar del Plata mereció la victoria en este segundo encuentro, la destacada actuación del arquero local, Máximo Villamarín, impidió que la red se inflara.

Más allá del resultado de este último partido, la campaña de la Selección Sub 13 de Mar del Plata fue sencillamente impecable. A lo largo del torneo, disputaron un total de 10 encuentros, de los cuales ganaron 8 y empataron los 2 restantes (siempre llegando con ventaja del partido de ida). Un dato que habla por sí solo de la solidez del equipo es su capacidad goleadora: 27 goles a favor y ninguno en contra. Un rendimiento indiscutible que los coronó como justos campeones.

El Plantel Campeón: Rostros del Futuro

El éxito de Mar del Plata en este torneo Provincial Sub 13 es fruto del talento individual y el trabajo en equipo de un grupo de jóvenes promesas. A continuación, se detalla la lista de jugadores que integraron el plantel campeón, representando a diversos clubes de la región:

  • Aldosivi: Santino Corrias, Lorenzo Font, Enzo Gauna, Santino Peñaeanda
  • Alvarado: Agustín Junco, Benjamín Mussi, Thiago Pérez, Emanuel Sotelo
  • Atlético Mar del Plata: Isaías Cisterna, Benjamín Grassi, Ian Ramos, Jano Zarategui
  • Banfield: Leonel Lentisco, Simón Pavlovic, Anthony Ullua
  • Chapadmalal: Dylan Lafuente
  • Círculo Deportivo: Dante Chávez
  • Colegiales: Francisco Poc
  • Deportivo Norte: Hilario Brignani, Santino Escudero
  • El Cañón: Ezequiel Juárez, Benjamín Mengoni, Bautista Rodríguez, Valentino Rodríguez
  • General Mitre: Lautaro Quiroga
  • Kimberley: Felipe Fernández, Amadeo Orellano, Brian Techeira, Laureano Vidal
  • Nación: Sebastián Heredia
  • Once Unidos: Tadeo Buceta, Bautista Murro Ouvard
  • River: Juan Cruz Escobar, Manuel Ortiz
  • Talleres: Simón Ramos

Este campeonato representa un importante logro para el fútbol formativo de Mar del Plata y una plataforma para que estos jóvenes talentos sigan creciendo y desarrollando su potencial. Sin duda, muchos de estos nombres serán protagonistas en el futuro del fútbol local y, quién sabe, quizás también a nivel nacional.